Share:

Optimismo por la nueva draga en el río Magdalena

Cormagdalena ha anunciado recientemente la adquisición de una segunda draga para el río Magdalena, con una inversión de 26.000 millones de pesos, que operará entre Barrancabermeja y Barranquilla. Este esfuerzo para fortalecer la infraestructura fluvial del país es crucial para garantizar la navegabilidad de esta arteria fluvial vital, conectando regiones con el puerto de Barranquilla y, a su vez, con el comercio internacional. Con la nueva draga, asegurando la navegabilidad del río, se evitarán situaciones en las que buques deben ser desviados a otros puertos como Cartagena o Santa Marta, permitiendo un flujo de mercancías continuo y sin interrupciones, lo que fortalecerá nuestra competitividad internacional.

Además, como ciudad portuaria clave, Barranquilla merece esta inversión. Los empresarios han contribuido significativamente al desarrollo económico del país y esta nueva draga no solo representa una mejora técnica, sino también una reivindicación para los empresarios y trabajadores que han dado tanto al país, asegurando que Barranquilla continúe siendo un puerto competitivo y eficiente.

Según información de Asoportuaria, en el primer trimestre de 2024 el Puerto de Barranquilla registró un incremento del 5% en la movilización de carga comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 3,2 millones de toneladas. De este volumen, 1,2 millones de toneladas correspondieron a exportaciones y 1,8 millones a importaciones. Este crecimiento subraya la importancia de seguir impulsando mejoras en el puerto para sostener y aumentar el comercio, garantizando la gestión eficiente de un volumen de actividad cada vez mayor.

Esperamos que el proceso de licitación para esta nueva draga alcance un "buen puerto", evitando contratiempos. Desde el Congreso de la República, mantendremos una supervisión constante para asegurarnos de que esta iniciativa se lleve a cabo con la máxima transparencia y eficacia, garantizando que los esfuerzos para mejorar la navegabilidad del río Magdalena se desarrollen sin obstáculos.

P.D.: Recientemente, en una sesión de la Comisión Tercera del Senado, expresé directamente al presidente de la ANI nuestras serias preocupaciones respecto a las obras clave de infraestructura en nuestro departamento. Destaqué la urgencia de avanzar en los proyectos de las dobles calzadas Barranquilla-Santa Marta y Barranquilla-Cartagena, así como la modernización del aeropuerto. Es crucial tomar medidas inmediatas para corregir las negligencias y garantizar el progreso y la seguridad de nuestras infraestructuras esenciales. Continuaré haciendo seguimiento y exigiendo la responsabilidad necesaria para asegurar que estos proyectos se lleven a cabo eficazmente.