El maestro Rafael Campo Miranda.
El maestro Rafael Campo Miranda.
Foto
Sayco

Share:

“Gloria de nuestro folclor”: duelo por Rafael Campo Miranda

Solidaridad nacional con la familia del compositor soledeño.

A través de las redes sociales distintos exponentes de la música nacional, escritores y periodistas han lamentado el sensible fallecimiento del maestro de la música colombiana Rafael Campo Miranda.

Le puede interesar: Luto en la cultura en Colombia: falleció el maestro Rafael Campo Miranda

Su deceso fue conocido en la mañana de este sábado. A los 105 años, el oriundo de Soledad, Atlántico, dejó una huella imborrable que será recordada por siempre.

A través de su cuenta de X, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia lamentó la triste noticia.

“Lamentamos profundamente su partida y nos solidarizamos con sus hijos y demás familiares en este doloroso momento. QDEP”, se lee.

Por su parte, el médico  Adalberto Llinas ofreció sus condolencias a las personas más allegadas del compositor de temas como "Lamento Naufrago", "Nube Viajera" y "Pájaro Amarillo".

“Lamentando la partida de Rafael Campo Miranda, gloria de nuestro folclor, acaba de fallecer a los 105 años de edad. Sentidas condolencias a la Familia. QEPD”, dijo.

Le puede interesar: La princesa Catalina reaparece en público a bordo de una carroza con sus hijos

A su vez, el DJ ‘Don Alirio’ publicó un sentido mensaje de despedida al maestro.

"¡Adiós maestro! Se nos fue el gran Rafael Campo Miranda, uno de los folcloristas y compositores más importantes de nuestra fértil sonoridad. ¡A él siempre gracias!".

Carlos Casas, excontralor del Atlántico, expresó: “Fallece Rafael Campo Miranda a sus 106 años de existencia aquí en Barranquilla. Autor de Lamento Náufragos, Pájaro Amarillo. Uno para todos, entre otros. condolencias a sus tres hijos. QEPD”.

Asimismo, el locutor Jaime Pérez Parodi recordó sus más reconocidos éxitos musicales.

"A la edad de 105 años, falleció en Barranquilla, el prolífico cantautor, Rafael Campo Miranda, autor de: "Lamento Náufrago", “Playa”, "Lo Mojana" “Uno Para Todos" “Pájaro Amarillo" “Viento Verde” y “Hembra Morena y Gitana”.

El periodista Jorge Cura escribió en su cuenta de X un mensaje en el que recordó la trayectoria del maestro.

“Triste noticia! Nos acaban de informar que en las últimas horas falleció el maestro Rafael Campo Miranda. Nacido en Soledad, Atlántico, el 7 de agosto de 1918, a sus 12 años fue llevado a vivir a Barranquilla, de donde se solía escapar para regresar a su terruño de infancia y a empaparse de la música de las festividades atlanticenses. Todo ello lo llevó a convertirse en compositor desde principios de la década del 40, justamente con un primer tema que él llamó ‘Playa’, y que luego otros intérpretes rebautizaron ‘Playa, brisa y mar’”, se lee en su publicación.