La Dijin de la Policía realizando los operativos.
La Dijin de la Policía realizando los operativos.
Foto
Fiscalía.

Share:

Atlántico, en la ruta del robo millonario a Ecopetrol, revelan la Dijin y la Fiscalía

El ente revela nombres de 10 presuntos involucrados que fueron llamados a juicio y a quienes les incautaron bienes por 1,3 billones de pesos .

Los departamentos costeños de Atlántico, Bolívar, Sucre y Cesar; además de Tolima, Cundinamarca y Santander en el interior del país, hacen parte de la ruta por donde se presentaban el apoderamiento ilegal de hidrocarburos sustraídos a Ecopetrol, cuyo monto alcanza los 360 mil millones de pesos, según denunció el Presidente Gustavo Petro.

Los operativos fueron realizados por la Dijin de la Policía, en coordinación con la Fiscalía. 

Aprovechaban el petróleo que era robado por el ELN del oleoducto Caño Limón Coveñas, tras acuerdo con la guerrilla, según revela la investigación.

De acuerdo con la Fiscalía, la organización también contrabandeaba petróleo de mala calidad desde Venezuela, el cual traía a Colombia para un tratamiento especial a efectos de camuflarlo y poder venderlo.

En el Atlántico la investigación de la Fiscalía identificó a la ahora exsubgerente de Swiss Terminal Barranquilla, Paola Margarita Martínez, como presunta integrante de la red.

La señora, que fue acusada por la Fiscalía, actuaba como agente almacenador de hidrocarburos y sus derivados dentro de la Zona Franca de Barranquilla, agrega el informe de las autoridades.

Sobre ella, el ente investigador precisa también que presuntamente se había concertado con Hernando Silva Bickenbach y otros, a fin de generar un acuerdo orientado a fortalecer la empresa llamada Bukering Imperio.

La lista de investigados por esta millonaria defraudación a los fondos de la Estatal petrolera, la componen también como probables responsables las siguientes personas:

-Roger Gale Gutiérrez, directivo de Gunvor Colombia a quien señalan de introducir el hidrocarburo a Colombia a través de C.I. La Operadora S.A.S.

Los operativos de la Dijin contra el robo de hidrocarburos.

Igualmente están relacionados como posibles involucrados en la maniobra Jaime Fernández Uribe, Jairo Hernán Devia Cubillos, José Gabriel Márquez Santos y Margarita Delgado de García, quien sería la representante legal de una sociedad empresarial. 

Estas 10 personas fueron ya llamadas a juicio por la Fiscalía bajo el presunto delito de contrabando de hidrocarburos

Asimismo les incautaron bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

Organigrama de la presunta red de robo de hidrocarburos a Ecopetrol.

Más sobre este tema: