Este año se proyecta impactar a 1.015 participantes
Este año se proyecta impactar a 1.015 participantes.
Foto
Cortesía Alcaldía de Barranquilla

Share:

Más de 7.330 niños de CDI han sido beneficiados con ‘Bilingüe Kids’ en Barranquilla

El alcalde Alejandro Char, en el mes de la niñez, destacó varios proyectos pensados en la primera infancia.

Más de 7.330 niñas, niños, padres y cuidadores, de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), se han beneficiado con el proyecto Bilingüe Kids, desde 2019, en Barranquilla.

Lea aquí: Contralor advierte que "recursos públicos no se utilizaron de manera eficaz" en 2024

El alcalde Alejandro Char, en el mes de la niñez, destacó varios proyectos impulsados desde el Distrito a favor de la primera infancia.

Indicó que también se visto impactados de manera positiva con esta iniciativa unos 1.080 miembros del talento humano vinculados a la Modalidad Institucional del programa de Primera Infancia.

"En Barranquilla trabajamos para que nuestra primera infancia tenga no solo una atención integral en las Unidades de Servicio, sino también espacios diseñados especialmente para su bienestar y desarrollo. Con parques idóneos en las cinco localidades de la ciudad, garantizamos que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros, estimulantes y llenos de oportunidades para el juego y el aprendizaje", afirmó el mandatario.

La ciudad cuenta con 37 espacios pensados para los niños.La ciudad cuenta con 37 espacios pensados para los niños.Cortesía

Sostuvo que el proyecto Bilingüe Kids tiene como objetivo fomentar el acercamiento de las niñas y niños a una lengua extranjera desde la primera infancia, permitiéndoles reconocer nociones básicas del inglés a través de experiencias significativas de enseñanza-aprendizaje.

Mediante actividades rectoras como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, el programa busca potenciar el desarrollo integral de la niñez, con la participación de las familias y el talento humano de las Unidades de Servicio”, refirió la administración distrital.

Patricia Vargas, directora del programa de Primera Infancia, sostuvo que el aprendizaje del inglés en esta etapa de vida es una apuesta clave para ampliar las oportunidades de nuestros niños en el futuro.

Le puede interesar: Shakira anunció nuevas fechas de conciertos en su gira en Miami y Nueva York

“En Barranquilla estamos convencidos de que brindarles herramientas desde temprana edad es fundamental para su desarrollo", afirmó.

Este año se proyecta impactar a 1.015 participantes, entre los que se encuentran niños, niñas, padres de familia y talento humano de las Unidades de Servicio.

Por otra parte, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), impulsa la creación de espacios adecuados para la primera infancia mediante el programa Todos al Parque.

Actualmente, la ciudad cuenta con 37 de estos espacios, pensados para los niños, así como para madres gestantes y lactantes.

A través de iniciativas como Bilingüe Kids y los parques exclusivos para la primera infancia, seguimos construyendo una Barranquilla que apuesta por el futuro de nuestros niños, garantizando un mejor mañana para todos”, destacó el Distrito.