Se realizará este sábado 29 de junio.
Se realizará este sábado 29 de junio.
Foto
Alcaldía de Barranquilla

Share:

En Ecoparque Mallorquín promueven oferta turística con estrategia ‘Barranquilla es Río’

Este sábado 29 de junio.

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín recibirá la tercera edición de la estrategia 'Barranquilla es Río', que tiene como finalidad promover la oferta turística de la ciudad para que las familias disfruten de distintas actividades en un ambiente de preservación a los recursos naturales.

Las puertas del Ecoparque se abrirán este sábado 29 de junio a las 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

El alcalde Alejandro Char destacó que los asistentes disfrutarán “un espacio muy bonito, un pulmón de la ciudad que por años estuvo abandonado y que ahora propios y turistas pueden disfrutar y explorar a través de distintas actividades como aviturismo y deportes náuticos, impulsando de esta manera el ecoturismo”.

También se podrá practicar aviturismo.

Te puede interesar: Petro anuncia llegada de aerolínea Neos, con vuelos directos a Italia

Por su parte, la gerente de Proyectos Especiales, Madelaine Certain, manifestó que "tendremos a lo largo del ecoparque actividades de recreación, deporte, pedagógicas y lúdicas que puede disfrutar toda la familia en este gran tesoro que entregó el alcalde Char. Va a estar abierto desde las 6:00 de la mañana con nuestra primera actividad de yoga. Además, tendremos exposición de las distintas actividades durante la jornada. A las 4:30 de la tarde tendremos un cuarteto que se ubicará en el mirador rotonda y cerramos a las 5:00 de la tarde con esta actividad que preparamos para toda la familia”.

La Armada Nacional también hará presencia brindando recorridos náuticos y participarán en competencias en kayak desde el Ecoparque.

Armada organizará competencias en kayak.

Recorrido en el Ecoparque

El Ecoparque tiene dos senderos que los visitantes podrán disfrutar: el sendero manglar, que se ubica en su mayoría sobre tierra, y donde se encuentra la oferta gastronómica, el muelle náutico y deportivo, torre mirador y senderos en tierra con circulación inmersa entre los mangles y sus especies. Y el sendero estuario, donde los visitantes encontrarán senderos en su mayoría sobre agua con vistas panorámicas a la ciudad y al humedal, muelle náutico y deportivo, locales gastronómicos y de hidratación, y el Centro de Innovación y Tecnología. 

Te puede interesar: 286 hechos violentos contra población LGBTI+ en 2024 denuncia Defensoría

Entre las recomendaciones está llevar hidratación en termo, no se pueden llevar bicicletas, patines o patinetas, utilizar gorra y protección solar y utilizar zapatos cerrados.

No se permite el ingreso de mascotas, alimentos o bebidas, material impreso, residuos, empaques y plástico, cigarrillos convencionales y electrónicos.

Con información de la Alcaldía de Barranquilla