Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República.
Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República.
Foto
Banco de la República

Share:

Banco de la República le responde a Petro: “Actuamos para lograr lo mejor para la Nación”

Lo manifestó el gerente general desde el 18 Congreso de Asofondos.

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, le indicó al Presidente Gustavo Petro que ninguno de sus directores "representa a un gobierno en particular o de eventuales partidos de oposición".

Recordó durante el 18 Congreso de Asofondos que en sus 12 años como codirector y en sus cuatro años como Gerente General "nunca he visto que algún codirector, o la junta como institución, actúe con interés diferente al de lograr lo mejor para la Nación y para el conjunto de sus habitantes". 

Para Villar cuando la inflación es superior al 3%, que es el objetivo del Banco de la República, se hace "necesario" mantener una política monetaria contractiva para bajarla, lo que significa "un sacrificio de corto plazo de actividad productiva que puede hacerse más duradero". 

Te puede interesar: Obras de la Gran Vía: construcción del puente en Le Champ tardará 16 meses

Desde el punto de vista de la entidad, Colombia es un caso de éxito para el mundo, puesto que en los últimos tres años la inflación bajó ocho puntos porcentuales, pasando de 13.4% a 5.3%.

"Estoy personalmente convencido de que el proceso de ajuste macroeconómico reciente ha sido exitoso y considero destacable el hecho de que en este contexto estemos viendo una clara recuperación de la actividad económica, cuyo crecimiento para 2025 es estimado en 2.8%, un porcentaje que se compara favorablemente con lo que se espera para muchos países de la región y para países más avanzados, como EEUU o los países europeos”, agregó el gerente general.

La respuesta de Villar surge después de que Petro expusiera en múltiples ocasiones en los últimos días que Banco de la República es "sectaria" y que tiene mayoría "uribista", después de que decidiera mantener la tasa de interés en 9,5%.