Brayaham Villa, gerente de Confiabilidad Operacional de Monómeros, durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno.
Brayaham Villa, gerente de Confiabilidad Operacional de Monómeros, durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno.
Foto
Monómeros

Share:

Amoniaco verde, iniciativa de Monómeros para producción de fertilizantes sostenibles

Lo expuso la compañía durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno.

Durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno, Monómeros compartió su iniciativa por el Amoniaco Verde, dando pasos para la transición energética y la producción de fertilizantes sostenibles.

El Amoniaco Verde completó el año pasado la fase de prefactibilidad y tiene como fin producir amoniaco de bajas emisiones, una solución que la empresa considera "innovadora y eficiente" para tener una producción limpia de fertilizantes.

El proyecto cuenta con el respaldo de Fenoge e Hinicio, con el fin de fortalecer la sostenibilidad del agro colombiano en un "entorno global con crecientes exigencias ambientales".

Te puede interesar: Tras anuncios de aranceles de EE.UU., Bolsa de Colombia y dólar abrieron a la baja

Igualmente, Monómeros avanza en el programa NACAG, que busca eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de ácido nítrico, parte fundamental de la  cadena de fabricación de fertilizantes.

Equipo de Monómeros durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno.Equipo de Monómeros durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno.Monómeros

Brayaham Villa, gerente de Confiabilidad Operacional de Monómeros, sostuvo en el panel 'Usos finales del hidrógeno verde' que "Monómeros no solo quiere esperar a que estén las condiciones para entrar a participar en el mercado de los fertilizantes verdes, sino que quiere generar estas condiciones también, por lo que ha propuesto iniciativas y puntos de acción, las cuales afortunadamente han sido tenidas en cuenta y están siendo revisadas por las entidades correspondientes".

Monómeros reportó un incremento del 37% en las ventas de enero y febrero del 2025, en comparación al mismo periodo de 2024.