El espacio creó una reflexión sobre la inclusión.
El espacio creó una reflexión sobre la inclusión.
Foto
X @DefensoriaCol

Share:

Personas con discapacidad visual diseñaron afiche del Carnaval de Negros y Blancos 2026

Esta iniciativa permitió a los participantes construir de manera colectiva un concepto estético y simbólico de esta fiesta.

Un espacio para la inclusión. La Defensoría del Pueblo se unió a la consultora Feeling, para realizar un taller donde por primera vez seis personas con discapacidad visual diseñaron el afiche para el Carnaval de Negros y Blancos 2026.

A través de un proceso guiado el 28 de marzo, los participantes compartieron sus emociones, recuerdos y percepciones sobre el Carnaval, generando conceptos únicos con herramientas de inteligencia artificial. 

Pablo Romero, de la Defensoría del Pueblo, señaló que “las nuevas herramientas están a la vanguardia del mundo y deben ser utilizadas y aprovechas a favor de las personas con discapacidad”. 

De interés: Alcalde Char inauguró salas de informática en tres colegios

El taller fue guiado.El taller fue guiado.X @DefensoriaCol

El objetivo de este encuentro fue promover la inclusión cultural y los derechos de las personas con discapacidad visual.  

Esteban Salas, uno de los participantes, se mostró agradeció con este espacio. “Es una herramienta muy útil. Toda ayuda es bastante provechosa si la usamos de la manera adecuada”.  

Por su parte, Miriam Rosero, también participante dijo que sintió mucha alegría. “Allí pude expresar lo que yo hice en la infancia como fui creciendo y lo que se podía representar en el Carnaval”.  

Esta iniciativa no solo reivindicó la participación de las personas con discapacidad visual en la construcción artística y estética, sino que permitió abrir un espacio de diálogo sobre cómo la tecnología puede democratizar y dar alas a la creatividad.