Delfina Rosa Ovalle Hernández presentó su obra en Berlín.
Delfina Rosa Ovalle Hernández presentó su obra en Berlín.
Foto
Cortesía

Share:

Estudiante de Música de Universidad del Atlántico estrenó su obra en Berlín

Su creación habla "de un ave que en plena libertad y dentro del bosque no podía sentirse libre".

Delfina Rosa Ovalle Hernández, estudiante del programa de Música de la Universidad de Atlántico, estrenó una de sus obras en el proyecto Sonidos Interseccionales, que se celebró en el salón de música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Alemania.

Le puede interesar: Barranquilla es la quinta ciudad con menor tasa de desempleo del país: Dane

El evento se realizó el pasado 16 de junio y tuvo el objetivo de dar visibilidad al trabajo de compositoras de diferentes partes del mundo.

La obra presentada fue ‘En un Bosque…’, la cual es una composición para coro mixto SATB, en formato académico, que habla de un ave que en plena libertad y dentro del bosque no podía sentirse libre.

Estudiantes del programa de Música y, particularmente, quienes están en el énfasis de composición, van creando un portafolio que se va estrenando durante su carrera. En el caso de Delfina, presentó en Barranquilla una obra coral y una electroacústica en la convocatoria, la cual requería una muestra previa para lo cual envió ‘Fuga a Ñahuimpuquio’, que compuso junto al profesor Guilermo Carbó.

Le puede interesar: “Armonía en PROgreso”, programa musical para 50 jóvenes de La Boquilla

Luego de ser seleccionada, surgió la posibilidad de ir a Berlín gracias a la directora coral Catalina Restrepo radicada en la capital alemana, quien consiguió, junto con los coros Entre Voces y Contrapunto, los fondos necesarios para el viaje y así llevar a la compositora a presenciar el estreno de su obra.

Con Delfina Ovalle estuvieron en el evento cinco compositoras más: tres mexicanas, una argentina y otra de nacionalidad colombiana radicada en Alemania.

Más sobre este tema: