Juan Piña y Silvestre Dangond entre los nominados.
Juan Piña y Silvestre Dangond entre los nominados.
Foto
Instagram.

Share:

Estos colombianos compiten en la categoría Cumbia/Vallenato en los Grammy Latinos

La música del país tiene su categoría en la gala en Las Vegas.

Los premios Grammy Latinos dieron a conocer sus nominados este jueves. Esta vez, repitieron la mecánica del año pasado: invitaron a diferentes artistas a publicar en sus redes sociales algunas de las nominaciones más importantes. 

La categoría de Cumbia/Vallenato que es una de las esperadas por los colombianos estuvo repartida de la siguiente forma.

Los 5 álbumes nominados fueron:

1. 'Tributo A La Cumbia Colombiana' - Alberto Barros

2. 'Diana Burco' - Diana Burco

3. 'De Parranda' - Jean Carlos Centeno & Ronal Urbina

4. 'Esto Es Vida' - Silvestre Dangond

5. 'La Elegancia de la música' - Juan Piña.

Diomedes Díaz sigue favoreciendo en el Grammy Latino a los artistas que le graban sus canciones. Esta vez ha sido el álbum "Diomedizao" del merenguero Elvis Crespo el que ha sido seleccionado a las nominaciones, en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.

El colombiano J Balvin parte como el gran favorito en la 19 edición de los premios Latin Grammy, con un total de ocho nominaciones.

La artista española Rosalía reclamó también el protagonismo gracias a sus cinco candidaturas, mientras que El David Aguilar, Jorge Drexler, Kany García, Natalia Lafourcade y los productores Mauricio Rengifo y Andrés Torres obtuvieron cuatro nominaciones cada uno.

El principal trofeo, el de Álbum del año, lo disputarán "Prometo", de Pablo Alborán; "Vibras", de J Balvin; "Caravanas", de Chico Buarque; "Salvavidas de hielo", de Jorge Drexler; "El siguiente", de El David Aguilar; y "Soy yo", de Kany García.

En esa categoría también competirán "Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 2)", de Natalia Lafourcade; "México por Siempre", de Luis Miguel; "Encanto tropical", de Monsieur Periné; y "Cuando el río suena", de Rozalén.

En el campo de Canción del año, los aspirantes son "Antes de ti", de Mon Laferte; "Bailar contigo", de Monsieur Periné; "Danza de gardenias", de Natalia Lafourcade y Los Macorinos; "Embrujo", de El David Aguilar; "La puerta violeta", de Rozalén; y "Malamente", de Rosalía.

La lista se completa con los temas "Para siempre", de Kany García; "Robarte un beso", de Carlos Vives y Sebastián Yatra; "Telefonía", de Jorge Drexler; y "Tu vida mi vida", de Fito Páez.

Además, la estatuilla a la Grabación del año pondrá en com a "No vaya a ser", de Pablo Alborán; "É Fake (Homem Barato)", de Anaadi; "Mi gente", de J Balvin con Willy William; "Internacionales", de Bomba Estéreo; "Telefonía", de Jorge Drexler, y "Para siempre", de Kany García.

Junto a ellos estarán "X", de Nicky Jam & J Balvin; "Danza de gardenias", de Natalia Lafourcade y Los Macorinos; "Bailar contigo", de Monsieur Periné; y "Malamente", de Rosalía.

EFE

Más sobre este tema: