
Desfile del Rey Momo, 30 años exaltando a los maestros de la tradición carnavalera
Más de 200 grupos folclóricos pondrán a bailar a los carnavaleros en la 17. El recorrido se iniciará a las 2:00 p.m.
El Suroriente de Barranquilla se estremecerá con el ritmo de la tradición. Este sábado, desde las 2:00 p.m., el Desfile del Rey Momo vendrá cargado de mucha emoción, danzas, comparsas y disfraces.
Lea aquí: Personería Distrital vigilará eventos masivos de Carnaval
El recorrido, con la calle 17 como escenario, contagiará del ambiente festivo a San Roque, Rebolo, Las Nieves y Simón Bolívar, barrios fijados en esta ruta carnavalera.
Son más de 200 grupos folclóricos los que participaran de este gran espectáculo que le redirá un homenaje a la figura del Rey Momo, como los maestros -hace 30 años- de esta tradición llamada Carnaval de Barranquilla.
Parte de las comparsas y carrozas que desfilarán en Batalla de Flores arribarán al desfile de la 17, haciéndose una sola fiesta.
El desfile será liderado por el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2025, Gabriel Marriaga Tejada, quien a bordo de su imponente carroza ‘de Oro’, comandará el recorrido junto a su cumbiamba ‘El Cumbión de Oro’, que le acompañará durante su recorrido.
Los Reyes Momos desfilarán a bordo de un tráiler musical y los bloques temáticos recordarán aquellos que no están: Enrique Salcedo, Ralphy 100, Efraín Mejía, Julio Jaramillo, Bernardo Guzmán y Leopoldo Klee.
“Me siento muy honrado de ser el anfitrión de este desfile como el Rey Momo #30 del Carnaval de Barranquilla. Estaremos viviendo un recorrido cargado de la tradición de nuestro Carnaval que nos hace sentir tan orgullosos de nuestra cultura y patrimonio. Invitamos a barranquilleros y visitantes, a vivir y a gozarse el desfile de la Calle 17 este sábado de Carnaval”, expresó Gabriel Marriaga Tejada, Rey Momo 2025.
Le puede interesar: “Quiero seguir enalteciendo la madre de todos los ritmos”: Luisa Fernanda, Sirena de la Cumbia 2025
Se resalta del Desfile del Rey Momo que es la plataforma de esas expresiones populares y es de carácter comunitario que salvaguarda la tradición y la esencia del carnavalero.
El desfile comenzará en el sector de Los tres postes y finalizará en el barrio Simón Bolívar, sede del primer Rey Momo, Enrique Salcedo.
Se tendrá, además del esquema de seguridad de las autoridades, el apoyo de 120 vigías de la calle 17 y 20 en el bulevar de Simón Bolívar, en un proceso en el que la comunidad participa activamente en la organización del desfile, promoviendo su carácter comunitario.
“Los Reyes Momos están listos para liderar este desfile que continuará fortaleciendo las raíces del Carnaval, celebrando con orgullo el legado cultural de la fiesta más grande de Colombia que se realizará del 1 al 4 de marzo”, destacó la organización.