
Corporación Artística Identidad, 20 años de innovación y tradición en el Carnaval
Ha recibido 24 Congos de Oro por su aporte a esta fiesta, brindando un mensaje de protección y cuidado.
La Corporación Artística Identidad difunde las expresiones del folclor colombiano y las diferentes manifestaciones de la danza, con el aporte de elementos técnicos y tradicionales desde el 2005.
En 20 años de trayectoria ha ofrecido enseñanza de calidad, para desarrollar las habilidades rítmicas y artísticas de sus integrantes, despertando la importancia de la identidad cultural.
En sus inicios, la Corporación Artística Identidad incursionó en el Carnaval de Barranquilla con una coreografía de mapalé, para luego innovar con una propuesta que mezcla dos íconos tradicionales de las carnestolendas: las Negritas Puloy y Marimondas.
De interés: Víctimas del caso contra Álvaro Uribe piden "observación internacional"
Al son de porro, fandango y puya, han sido ganadores de 24 Congos de Oro, no solo por esta propuesta, sino representando a una Danza de Relación que busca brindar un mensaje de protección y cuidado.
Naty Meléndez, directora de la Corporación Artística Identidad, señaló que “el arte es uno de los caminos más adecuados y significativos para alcanzar desarrollos integrales en los seres humanos, motiva las ganas de vivir al descubrir las potencialidades intrínsecas en el ser. Por eso en la corporación hemos realizado procesos formativos, resaltando siempre el folclor del Caribe Colombiano”.
La Corporación Artística Identidad, ha representado a Colombia en el extranjero: Estampas folclóricas del Carnaval de Barranquilla en Seúl, en la Fiesta de la Independencia de Colombia en Trinidad y Tobago y en el desfile de La Solidaridad por Colombia.
De interés: Santo Tomás se vistió de tradición y cultura con su ‘Tarde de folclor’
En el 2018 estuvo invitada a participar en el Desfile de la Hispanidad en Nueva York. A nivel nacional ha tenido presencia en eventos Culturales y encuentros de Danzas como: La Feria de las Colonias en Bogotá, Festival de la Confraternidad, el lanzamiento del Carnaval de Barranquilla en Medellín, Bogotá y Cali y en el desfile del 20 de enero en Sincelejo, Sucre.
También ha sido ganadora en diversas ocasiones del Portafolio de Estímulos de la Secretaría Distrital de Barranquilla, Carnaval y Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Para el Carnaval 2025, la corporación rindió homenaje a su trayectoria en el Fin de Semana de Tradición. Además, estará en Gran Parada de Comparsas.