
'Cien años de soledad', el gran ganador de los India Catalina: recibió 10 premios
La edición número 41 de los Premios India Catalina se celebró este sábado 5 de abril en Cartagena, reconociendo lo mejor de la industria audiovisual nacional e iberoamericana.
Cartagena fue escenario de una velada inolvidable con la realización de la edición número 41 de los Premios India Catalina, galardones que desde 1984 exaltan lo más destacado de la televisión, el cine y ahora también el contenido digital y de plataformas de streaming.

Desde las 5:30 p.m. de ayer sábado 5 de abril, en medio del encanto de la ciudad amurallada, se dio inicio a la ceremonia con la conducción de Jairo Martínez y Yeimy Paola Vargas. Más adelante se sumaron las presentadoras Eva Rey y Karen Martínez, quienes acompañaron la gala hasta su cierre, a las 11:20 de la noche.
Le puede interesar: Después de dos semanas, Papa Francisco reapareció ante los fieles
En esta edición, los India Catalina se renovaron con la inclusión de nuevas categorías dirigidas a producciones iberoamericanas exclusivas de plataformas, como Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Dirección, y actuaciones protagónicas.

Además, se amplió el alcance del voto popular, permitiendo a la audiencia participar en más categorías que nunca antes.
'Cien años de soledad', la gran ganadora de la noche
La adaptación de 'Cien años de soledad', de la plataforma Netflix, fue la producción más galardonada, llevándose premios en categorías clave como: Mejor Actor Protagónico (Claudio Cataño), Mejor Actriz Protagónica (Marleyda Soto), Mejor Talento Juvenil (Cristal Aparicio), Mejor Libreto de Ficción, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Producción Favorita del Público, entre otras.
Le puede interesar: Revista Cambio denunció que esposa de MinSalud se habría extralimitado en la SuperSalud

Todos los ganadores de los Premios India Catalina 2025:
- Mejor noticiero favorito del público: RTVC Noticias
- Mejor edición de no ficción: Alejandro Noreña por Hernán Díaz: el retrato de un artista
- Presentadora favorita del público: Claudia Bahamón (MasterChef Celebrity 2024, RCN)
- Mejor programa de variedades: Bravíssimo – Citytv
- Mejor actuación de voz: Charly Correa en Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras
- Mejor presentador de variedades: Marcelo Cezán
Le puede interesar: Dayro Moreno llegó a 353 goles y es el máximo artillero histórico en Colombia

- Mejor actriz de reparto: Viña Machado – Cien años de soledad
- Mejor actor de reparto: Diego Vásquez – Cien años de soledad
- Mejor dirección de fotografía de ficción: Paulo Pérez y Saravasti Herrera – Cien años de soledad
- Mejor diseño de producción de ficción: Eugenio Caballero y Bárbara Enríquez – Cien años de soledad
- Mejor creador de contenido digital: Julián Andrés Pinilla – FANPESINOS (Canal Trece)
- Mejor vodcast: video cast – Freelance/Telecafé
Le puede interesar: 'Chirimoya', el cabecilla del 'Clan del Golfo' que había extendido sus tentáculos al Atlántico

- Mejor documental: Los Niños Perdidos – Grain Media, Caracol Televisión, Teletigre, Imagine Documentaries, One Day’s Walk y Netflix
- Mejor presentadora de noticias: Lina Pulido – Citynoticias (Citytv)
- Mejor noticiero nacional: Noticias Caracol: Edición Central – Caracol Televisión
- Mejor reality o concurso: Desafío XX – Caracol Televisión
- Mejor spot publicitario: Rock al Parque, todos llevamos el Rock muy adentro – Capital
- Mejor actriz de largometraje Iberoamericano de ficción para plataformas: Vicky Hernández – Del Otro Lado del Jardín
Le puede interesar: Colombia consiguió pase a la semifinal y tiquete al Mundial tras derrotar a Argentina

- Mejor actor de largometraje Iberoamericano de ficción para plataformas: Julián Román – Del Otro Lado del Jardín
- Mejor largometraje Iberoamericano de ficción para plataformas: Del Otro Lado del Jardín – Infinito Studios, Calité Films, Warner Bros. Discovery
- Mejor trayectoria internacional: Manolo Cardona
- Mejor actriz de serie Iberoamericana de ficción: Cassandra Navarro – Consuelo (The Mediapro Studio/ViX)
- Mejor actor de serie Iberoamericana de ficción: Miguel Rodarte – Las Azules (Lemon Studios/AppleTV+)
- Mejor serie Iberoamericana de ficción: Como Agua Para Chocolate – Ventanarosa Productions, Endemol Shine North America, Endemol Shine Boomdog, Warner Bros.
- Premio a toda una vida: Margarita Rosa de Francisco
Le puede interesar: “Señora Kristi, la banda del ‘Tren de Aragua’ la fortalecieron ustedes”: Petro

- Actor o actriz revelación del año: Susana Morales – Cien años de soledad
- Actor favorito del público: Jorge Enrique Abello – Betty La Fea: La Historia Continúa (Estudios RCN/Prime Video)
- Actriz favorita del público: Yuri Vargas – Darío Gómez: El Rey del Despecho (Estudios RCN/Prime Video)
- Mejor actor protagónico: Claudio Cataño – Cien años de soledad
- Mejor actriz protagónica: Marleyda Soto – Cien años de soledad
- Producción de ficción favorita del público: Cien años de soledad
Le puede interesar: Reina Infantil del Carnaval 2025, Victoria Ceballos, exaltada en La Ola Caribe

- Mejor talento juvenil: Cristal Aparicio – Cien años de soledad
- Mejor libreto de ficción: José Rivera, Camila Brugés y Natalia Santa – Cien años de soledad
- Mejor dirección de ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez (Caracol Televisión/Netflix)
- Mejor miniserie o serie corta: Secuestro del vuelo 601 – Miracol/Netflix
- Mejor telenovela: La sustituta – RCN/ViX
Le puede interesar: Frogg Leggs anuncia su reapertura tras cierre durante el Carnaval 2025

La ceremonia cerró con aplausos y ovaciones a los grandes triunfadores, en especial a las producciones que han logrado posicionar a Colombia como referente audiovisual en la región.
La participación del público, la inclusión de nuevas categorías y la diversidad de talentos premiados marcaron un antes y un después en estos reconocimientos.
Le puede interesar: Inauguran en Miami terminal de cruceros biométrica para 36.000 pasajeros diarios

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.