EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Efraín Cepeda, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Senado
Efraín Cepeda, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Senado
Foto
Senado

Share:

“¿Por qué no se ejecuta la inversión?”: Cepeda sobre rezago presupuestal

Junto al senador Mauricio Gómez, fue citante de un debate de control político.

El senador Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador) advirtió que la ejecución presupuestal de inversión cerró el 2023 como una de las más bajas en 17 años, y que pese a que se han venido adicionando recursos al Presupuesto General de la Nación, estos no se han visto reflejados en los territorios, lo que afecta gravemente los índices de desempleo y crecimiento económico del país.

Aún la inversión presupuestal sigue rezagada en el 2024, registra 14,3% para abril”, declaró durante el debate de control político sobre la baja ejecución presupuestal que él citó junto a otro senador atlanticense, Mauricio Gómez (Partido Liberal) en la Comisión III.

Lea además: Alerta por hacinamiento y posible brote de varicela en la Estación de Policía de El Bosque

Por el Gobierno Nacional asistieron los ministros de Cultura y Artes, Juan David Correa, y de Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

El congresista conservador reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que incremente la ejecución presupuestal y por ende mejoren los índices de empleo y crecimiento social.

Cepeda, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Senado, señaló que la inversión sigue rezagada, puesto que “al mes de abril de la presente vigencia, que debiera estar en un promedio del 33%, solo se ubica en un 14.3%. Indicadores altamente riesgosos para el país que demanda obras de infraestructura e inversión social”.

Ejecución histórica del Presupuesto General de la Nación

Sobre la inversión del Ministerio de Cultura indicó que se ubicó en 11.64% a abril de este año,  por encima del promedio de otras carteras, “pero lejos de los que debería ser del 33%”.

Para el caso del ministerio de Industria y Comercio, explicó que su inversión fue del 6.32%, por debajo del 20% cuando debería estar en 33% al mes de abril de este año.

Le puede interesar:  Villas de San Pablo llegó “Barranquilla limpia y linda”, a recoger residuos sólidos

El senador Carlos Julio González,  (Cambio Radical), también cuestionó la baja ejecución presupuestal, al tiempo que habló sobre los fenómenos criminales que se están registrando en el sur del país, que en consecuencia están afectando negativamente la industria del turismo, lo que incide primordialmente sobre la reserva Merenberg que se encuentra entre los departamentos del Huila y Cauca.

Para el congresista, cuando los extranjeros escuchan estas noticias, “pues simplemente se abstienen de visitar estos sitios con atractivos turísticos y dejamos de percibir ingresos.”

Más sobre este tema: