El Presidente de la República, Gustavo Petro.
El Presidente de la República, Gustavo Petro.
Foto
Presidencia

Share:

"Mi gobierno no compra congresistas": Petro sobre denuncia de Olmedo López

El exdirector de la UNGRD indicó en una entrevista que el conservador Wadith Manzur "se vendió".

El Presidente de la República, Gustavo Petro, le respondió al exdirector de la UNGRD, Olmedo López, quien señaló que el congresista conservador Wadith Manzur "se vendió" al Gobierno.

Lea además: Dos vehículos y armas halladas tras atentado a hijo de Enilce López, primeras pistas de ataque armado

"Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados, para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur. Es uno de los beneficiados de todo este proceso", indicó López en diálogo con la revista Semana.

La respuesta de Petro no se hizo esperar y publicó un largo mensaje en su cuenta de X.

"Mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan. Yo mismo como congresista fuí el que le mostró al país como se configuraban los llamados cupos secretos de contratación para congresistas en el DRI y caminos vecinales en el gobierno de Pastrana", indicó el Mandatario.

Te puede interesar: ¡De película!: Cronología del ataque del comando contra hijo de Enilce López

"Esa práctica no la permito en mi gobierno. Todos los miembros del gabinete y de entidades públicas del gobierno han recibido instrucción de recibir a los congresistas de acuerdo a sus funciones constitucionales, escucharlos, pero no aceptar de nadie un solo hecho de corrupción. La corrupción de la UNGRD es estructural", agregó.

El Jefe de Estado puntualizó que es un anillo configurado hace varios años por un cartel de contratistas, políticos y administradores de la entidad.

"El "modus operandis" de la corrupción en la UNGRD fue continuado lamentablemente en mi gobierno por el director Olmedo. Yo soy responsable de haber nombrado a Olmedo quien era militante del Polo Democrático de Antioquia y después me acompañó en mis campañas", expresó.

Lea además: ¿Quién es Jorge Luis Alfonso López?

"Al frente de la UNGRD su superior jerárquico soy yo y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas o hacer algún acto de corrupción", añadió.

Recordó que Olmedo ha dicho públicamente que está arrepentido y que le pidió perdón.

"Le solicito que en su proceso judicial devuelva todo lo que se haya hurtado de dinero público en la UNGRD Aún no se como llegó un funcionario militante de la oposición como Snyder a la subdirección de la UNGRD", manifestó el Presidente.

"La carta que denunciaba a Snyder si llegó al Palacio de Nariño pero no a mis manos. La funcionaria de correspondencia lamentablemente le dio respuesta rutinaria sin trasladar la carta. Apenas tuvimos las evidencias de actos de corrupción en la UNGRD, provenientes de la prensa, pedí la renuncia a su director Olmedo", indicó.

Petro afirmó que ha suspendido los contratos firmados por Olmedo o Sneyder y salvado la mayor parte del dinero público.

Te puede interesar: El día que alias ‘Chino Anaya’ se salvó de atentado en Las Gardenias

"Los mayores hechos irregulares contractuales que encontramos en la administración Olmedo son: La compra de los carrotanques para la Guajira, denunciada por la prensa", manifestó el Mandatario.

"La solución que traté de dar a la sequía en al Guajira no pasaba por la UNGRD: decreté constituir, por el estado de emergencia, un instituto nacional de agua para la Guajira, que lamentablemente en el mes de octubre del año pasado se cayó en la corte constitucional", añadió.

Denunció que la ruptura de los diques de "caregato" son intencionales y provocan la contratación: "así saquean al Estado".

"Cerca a "Caregato" se encuentran campamentos del 'Clan del Golfo', por lo que pedí que fuera la Armada la que cerrara los escapes de agua y no contratistas particulares que terminan bajo el control del Clan", aseguró.

"Los contratos que traspasan centenares de miles de millones de pesos a municipios de Santander que no estaban priorizados en las emergencias que habíamos vivido, mientras dejaron abandonadas las víctimas climáticas que se produjeron durante mi gobierno", concluyó.

Más sobre este tema: