Mesa directiva del Senado decidió que el miércoles la oposición continúe su jornada de exposición de argumentos.
Mesa directiva del Senado decidió que el miércoles la oposición continúe su jornada de exposición de argumentos.
Foto
Senado

Share:

Ley Estatutaria de Educación está virtualmente hundida

Hay dos ponencias en discusión en la Plenaria del Senado.

Mientras la Reforma Laboral se salvó y será debatida en el próximo año legislativo, la Ley Estatutaria de Educación, que ha causado profundas diferencias en el Congreso, está virtualmente hundida porque los tiempos ya no le dan para avanzar.

En este momento hay dos ponencias en el Senado, la del Gobierno, que es el texto aprobado en la Comisión Primera del Senado, y la de la oposición, que surgió ante las protestas de Fecode y las divisiones entre las partes.

Sin embargo, este martes había un camino para encontrar una solución con una ponencia conciliada, pero la mesa directiva del Senado decidió que mañana continúe la jornada de los contradictores del Gobierno por el estatuto de oposición.

De esta manera, si llegan a algún acuerdo y avanza la Ley Estatutaria con alguna ponencia que tenga cambios en el texto ya aprobado, se necesitaría más tiempo para la conciliación en la Cámara de Representantes.

Te puede interesar: Jorge Luis Pinto vuelve al Unión Magdalena con el objetivo de subirlo a la A

Pero no habría margen para que se dé esa conciliación, puesto que el 20 de junio acaba el actual periodo legislativo.

La única manera de que no se necesite conciliación es que se apruebe el mismo texto que surgió en la Cámara, pero para que eso se dé tendrían que generarse acuerdos entre Gobierno y oposición, que hoy no parecen factibles. 

"Negar que la educación superior sea un derecho fundamental es literalmente negar la esencia humana. Lo que nos distingue de los seres animales de los que hacemos parte, es la cultura, la reflexión en sí mismo(a), en los demás y lo demás", dijo el Presidente Gustavo Petro al respecto.