EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Representantes del tercer ciclo de los diálogos de Paz
Representantes del tercer ciclo de los diálogos de Paz
Foto
EFE

Share:

Gobierno y ELN instalan comité para participación de sociedad civil en diálogos de paz

El 3 de agosto, en un acto público, se darán a conocer los nombres de los integrantes de dicho comité, así como todas las tareas y procedimientos que emprenderá.

El Gobierno Nacional y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalarán el 2 de agosto el Comité Nacional de Participación, que funcionará "como organismo encargado de diseñar y promover la participación de la sociedad en el proceso de paz", informaron este lunes las partes.

Este mecanismo se instalará en Bogotá en cumplimiento del Acuerdo No.9, que habla del "proceso de participación de la sociedad en la construcción de paz" y será una instancia "especial y transitoria articulada a la Mesa de Diálogos de Paz", agregaron las delegaciones del Gobierno y del ELN en un comunicado.

Por otro lado, el 3 de agosto, en un acto público, se darán a conocer los nombres de los integrantes de dicho comité, así como todas las tareas y procedimientos que emprenderá.

A dicho acto asistirán el presidente colombiano, Gustavo Petro, y las delegaciones de Paz del Gobierno y del ELN, además de representantes de la sociedad civil.

El mismo 3 de agosto entra en vigencia el cese el fuego bilateral entre el Gobierno y la guerrilla, que tendrá una duración de 180 días, hasta el 29 de enero de 2024.

Gobierno y guerrilla arrancaron el año pasado unos diálogos de paz que ya han celebrado tres rondas de negociación, en Venezuela, México y Cuba, donde principalmente se ha llegado a acuerdos sobre temas humanitarios.

Tras el paso en falso del pasado 31 de diciembre, cuando Petro anunció un cese el fuego bilateral con el ELN que fue rápidamente desmentido por esa guerrilla, en julio ambas delegaciones anunciaron que habían llegado a un acuerdo para este ansiado cese de hostilidades.

Al respecto, el Comando Central del ELN ordenó "a todas sus estructuras suspender las operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano".

EFE

Más sobre este tema: