Voto Estudiantil 2023 en la Institución EtnoEducativa Distrital Zalemaku Sertuga, Sierra Nevada de Santa Marta
Voto Estudiantil 2023 en la Institución EtnoEducativa Distrital Zalemaku Sertuga, Sierra Nevada de Santa Marta
Foto
Civix Colombia

Share:

En simulación electoral juvenil en el país arrasó el voto en blanco

En Barranquilla, entre las pocas excepciones, eligieron a Alex Char, y en segundo lugar, marcaron en blanco.

El Voto Estudiantil 2023, la simulación electoral de Alcaldías y Gobernaciones que se cumplió en 810 instituciones educativas de todo el país con participación de 240.176 estudiantes, se convirtió en una fiesta democrática en el que el voto en blanco logró el 22,8% de las papeletas depositadas en las urnas, reveló la Fundación CIVIX Colombia que lidera la iniciativa desde el 2018.

El proyecto se realiza con el apoyo financiero de Global Affairs Canada.

De acuerdo con los resultados, el conteo arrojó 233,206 (97%) de votos válidos, de los cuales, 178,419 (74.3%) fueron marcados por candidatos y 54,787 (22.8%) por el voto en blanco.

Esta jornada de simulación electoral juvenil, la más grande de América Latina, se cumplió del 23 al 27 de octubre en 17 departamentos, y 162 municipios, ciudades y/o corregimientos.

Fue todo un despliegue electoral que revistió las emociones propias vividas en los puntos de votación reales. Desde estudiantes de primaria hasta las directivas se sumergieron en las distintas actividades creativas que lideraron las más de 810 instituciones educativas que participaron en la jornada”, dijo Civix en la presentación de los resultados.

El Voto Estudiantil 2023 se realizó en 810 colegios de todo el país

Resaltó que esta cuarta edición del programa Voto Estudiantil fue posible gracias al trabajo conjunto con las secretarías de educación de los diferentes Municipios y Departamentos, liderados por más de 1.500 maestros.

El objetivo es que de manera simbólica, los estudiantes ejerzan su derecho al voto, eligiendo a alcaldes y gobernadores luego de adquirir conocimientos en temas relacionados con democracia, así como la estructura del sistema político y electoral colombiano, explicó la fundación Civix.

Se confirma una vez más que este ejercicio pedagógico electoral va ganando reconocimiento en los distintos sectores de la sociedad colombiana, poniendo en evidencia la urgencia de fortalecer los valores democráticos de la participación ciudadana”, añadió.

Héctor Arcila, uno de los docentes que participó, que trabaja en el Colegio Cultura Popular en Bogotá, explicó que los estudiantes personificaron a los distintos candidatos a la Alcaldía de sus ciudades y departamentos, lideraron debates y al final, participaron en las elecciones.

Como docentes –declaró- tenemos un gran reto de seguir conquistando a nuestros jóvenes en el ejercicio de participación como una oportunidad de pertenencia.

Vale resaltar que la participación de los estudiantes en este ejercicio aumentó 15,9% con respecto a la del 2022 (207.892).

Resultados del Voto Estudiantil 2023 en Barranquilla

Barranquilla, de las pocas excepciones

Una de las pocas excepciones en las que el voto en blanco se ubicó en segundo puesto fue Barranquilla, en donde los estudiantes eligieron a Alejandro Char (el nuevo mandatario) con 5.701 votos,  con más del 50%.

Curiosamente, en el simulacro de las elecciones a Gobernación, el primer lugar fue para Alfredo Varela, con el 37,2% y el segundo, para Eduardo Verano (el nuevo gobernador desde el domingo), con el 27,6%  

Bogotá, el voto en blanco le sacó al candidato electo Carlos Fernando Galán (9.406) más de 1.700 votos de ventaja. Por su parte, Cartagena alcanzó casi 2.000 votos en blanco por encima del nuevo alcalde de la ciudad, Dumek José Turbay (6.707).

En Cali, el voto en blanco (815) duplicó los votos del candidato Danis Antonio Rentería Chala (414). 

En Medellín, el voto en blanco se desplazó al tercer lugar: sorpresivamente la contienda electoral estudiantil la ganó Juan Carlos Upegui Vanegas con alrededor de 600 votos de diferencia sobre Federico Andrés Gutiérrez, el nuevo alcalde de la capital antioqueña.

Más sobre este tema: