El expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Foto
EFE

Share:

Corte se inhibió de investigar a Uribe por tráfico de influencias

"En el caso bajo estudio no se está en presencia de un hecho penalmente relevante”, indicó la Sala de Instrucción.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó la noche de este lunes que se inhibió de investigar al expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, por el delito de tráfico de influencias.

Recordemos que el exmandatario fue denunciado por Javier de Jesús Uchima, gobernador del resguardo colonial Cañamomo Lomapiedra de Caldas.

Te puede interesar: "Por primera vez en Barranquilla entregamos subsidio para la compra de vivienda nueva"

Según Uchima, Uribe habría cometido ese delito en 2019, cuando era Senador de la República.

"Llamó directamente a la entonces directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) Miryam Martínez Cárdenas y le hizo un reclamo en medio de una convención del Partido Centro Democrático", indicó.

De acuerdo con el denunciante, Uribe quería favorecer a candidatos de su partido.

Lea además: Fallo sobre regalías: Corte negó impacto fiscal presentado por MinHacienda

Sin embargo,  con ponencia del magistrado Francisco Farfán, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se permitió "razonablemente concluir, que en el caso bajo estudio no se está en presencia de un hecho penalmente relevante”.

“En el presente caso, se observa que Álvaro Uribe Vélez, en su condición de Senador de la República, estableció una comunicación con la directora de la Agencia Nacional de Tierras, buscando única y exclusivamente atención para un sector de la población de Riosucio, pequeños propietarios, sin nexos con el Resguardo Cañamomo Lomaprieta, inmersos en un conflicto social referente a la propiedad de la tierra en esa localidad”, agregó la Sala, de acuerdo a lo informado por el diario El Espectador.

Más sobre este tema: