La plenaria de la Cámara de Representantes de este martes
La plenaria de la Cámara de Representantes de este martes
Foto
Cámara de Representantes

Share:

Congreso prohíbe las corridas de toro en el país: pasa a sanción del Presidente

El país sale de la lista de ocho naciones que las permiten.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate este martes la prohibición las corridas de toros en el país, por lo que el siguiente paso será la sanción presidencial.

El proyecto de ley recibió 93 votos a favor y dos en contra para ponerle fin a estas prácticas.

Será necesario un periodo de transición de tres años.

Este paso es considerado “histórico” por la senadora Andrea Padilla, del Partido Alianza Verde.

2007, 2009, 2016, 2020... y, así, son cientos los registros de decenas de actividades de una lucha imparable, junto a centenares de personas, para prohibir con las brutales corridas de toros en Colombia”.

Hoy, 28 de mayo –agregó- damos un paso histórico: dentro de tres años (2027), la matanza de toros en espectáculos quedará prohibida en el país.

Sin embargo, dijo que seguramente los taurinos demandarán la ley, tal como hicieron con el Acuerdo 775 de 2020 que prohibió la temporada taurina en Bogotá..

Con la aprobación de la iniciativa en el último debate, de la autoría de la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico) Colombia sale de la lista de las ocho naciones que aún permiten esta práctica.

La autora del proyecto de ley tuvo el respaldo de los representantes Juan Carlos Losada (Liberal) y Alejandro García (Alianza Verde).

El Presidente Gustavo Petro se refirió a esta decisión: "Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte.  Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos"

Más sobre este tema: