Kristi Noem y Laura Sarabia en la visita de la secretaria estadounidense a Bogotá.
Kristi Noem y Laura Sarabia en la visita de la secretaria estadounidense a Bogotá.
Foto
Cancillería

Share:

Cancillería rechaza por "incorrectas" declaraciones de Noem sobre Petro y el Tren de Aragua

Afirman que "no se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas".

La Cancillería rechazó este sábado por "incorrectas" unas declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el Presidente Gustavo Petro le manifestó que algunos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua son sus "amigos".

"El Gobierno de Colombia rechaza de manera categórica las declaraciones de la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem", expresó la Cancillería en un comunicado, en el que agregó que "no se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas".

Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que "se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión" y señaló, según la secretaria, que algunos "miembros del cartel eran sus amigos".

Ver más: Secretaria de Seguridad de EE.UU. dice que Petro defendió al Tren de Aragua

La secretaria, que definió su visita a Colombia como "polémica", dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.

Según Noem, Petro empezó la entrevista "criticando" al Gobierno de Donald Trump.

La visita de Noem a Bogotá hizo parte de una gira que comenzó en El Salvador, donde la funcionaria visitó la cárcel a la que Estados Unidos ha enviado a decenas de indocumentados que supuestamente hacen parte de la banda criminal transnacional llamada Tren de Aragua, que surgió en Venezuela, y concluyó el 28 de marzo en México.

Las declaraciones de la funcionaria contrastan con la cordialidad que ambos Gobiernos hicieron tras el encuentro en el que trataron asuntos migratorios y de seguridad e incluso firmaron una carta de intenciones para cooperar en un mecanismo biométrico con el fin de fortalecer la información migratoria.

EFE