EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 13 minutos
Donald Trump.
Donald Trump.
Foto
EFE

Share:

Trump sugiere crear una liga de artes marciales mixtas de migrantes "por violentos"

Lo manifestó en Filadelfia.

El expresidente Donald Trump atacó este sábado nuevamente a los inmigrantes a los que tildó de “violentos” y propuso que deberían tener su propia liga de lucha, similar a la conocida UFC, que maneja el campeonato de artes marciales mixtas en EE.UU.

Frente a una multitud en Filadelfia (Pensilvania), el republicano dijo que le había sugerido a su amigo Dana White, presidente de la UFC (Ultimate Fighting Championship, en inglés), crear una competencia dedicada a inmigrantes con la que ganaría “mucho dinero”.

“Vas a empezar una nueva liga de lucha de solo migrantes… y al final del año el campeón migrante va a pelear contra tu campeón (el de la UFC), y odio decirte Dana, que creo que el migrante va a ganar. Así son de duros”, contó Trump sobre su idea basada en su retórica de que los extranjeros recién llegados son violentos.

Te puede interesar: Hermano de Laura Sarabia, de ganar $6 millones a viajar en avión privado: Daniel Briceño

Como en otros mítines políticos, se refirió a la mayoría de los migrantes como “traficantes de drogas, pandilleros y asesinos”.

El republicano usó nuevamente como caballo de batalla política varios casos en los que los sospechosos acusados son extranjeros. Mencionó el asesinato esta semana de Jocelyn Nungaray, de 12 años, en Houston, Texas, por el que fueron arrestados y acusados dos venezolanos, que ingresaron recientemente al país.

“Cruzaron nuestra frontera alegando que temían por sus vidas en Venezuela, pero ya saben, la delincuencia en Venezuela ha bajado… porque se han traído a todos los delincuentes (a EE.UU.)”, especuló.

Trump también mencionó el arresto este martes de un ecuatoriano, acusado de violar a una niña de 13 años en Nueva York, y los recientes cargos contra un salvadoreño por la violación y asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en Maryland en agosto de 2023.

Te puede interesar: María Corina Machado denuncia que militares difunden una "información falsa"

Como en 2016, Trump ha usado a los recién llegados como parte de su estrategia para empujar su campaña acusándolos de los mayores problemas del país. Pero a diferencia de su primera campaña, la inmigración este 2024 es uno de los problemas más importantes a resolver para los votantes.

Nuevamente, los acusó falsamente de ocupar los trabajos de los estadounidenses, en especial los de los latinos y afroamericanos.

En medio de aplausos, el expresidente reiteró sus planes de “comenzar la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos” y de cerrar la frontera sur del país si es reelegido.

EFE

Más sobre este tema: