Donald Trump.
Donald Trump.
Foto
EFE

Share:

Juez de Nueva York levanta parcialmente la orden mordaza contra Donald Trump

Le prohibía hablar públicamente sobre fiscales, testigos, jurados o miembros de la corte del juicio penal.

Un juez de Nueva York levantó parcialmente este martes la 'orden mordaza' impuesta al expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) que le prohibía hablar públicamente sobre fiscales, testigos, jurados o miembros de la corte del juicio penal por el que fue declarado culpable en mayo pasado.

Trump podrá ahora hacer comentarios sobre los implicados en este proceso, pero no divulgar información con la que se pueda identificar a los miembros del jurado, según la orden judicial emitida por el tribunal.

No obstante, el juez del caso, Juan Merchan, mantiene sobre Trump la prohibición de pronunciarse públicamente sobre los fiscales y personas del tribunal -así como sobre sus familiares- hasta el 11 de julio, día en que está previsto que se dicte sentencia.

Los fiscales argumentan que estas restricciones son necesarias debido a que algunos partidarios de Trump habrían intentado identificar y amenazar a los integrantes del jurado que lo declaró culpable.

El exmandatario fue hallado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para ocultar una relación sexual que mantuvo con ella y proteger así su campaña presidencial de 2016.

Merchan impuso la 'orden mordaza' antes del comienzo del juicio al considerar que las declaraciones del republicano afectaban al proceso, y le obligó a pagar 10.000 dólares en multas tras incumplir la norma un total de diez veces.

La decisión de levantar la 'orden mordaza' tiene lugar solo dos días antes del debate que enfrentará a Trump con el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, que se retransmitirá por CNN y en el que su proceso en Nueva York saldrá a relucir.

El propio Trump reaccionó al levantamiento parcial de la orden, a través de su equipo de campaña electoral, y afirmó que "por fin" es "libre" para hablar sobre el "juicio amañado" en el que fue hallado culpable.

"Y lo que es más importante, podré defenderme mejor contra los ataques injustos del corrupto Joe Biden en el debate del jueves (...) Ese debate será el más importante de la historia de nuestro país", añadió el expresidente.

EFE

Más sobre este tema: