Ginebra es la capital mundial de los Derechos Humanos.
Ginebra es la capital mundial de los Derechos Humanos.
Foto
Swissinfo.ch

Share:

Ginebra prohíbe el uso explícito de símbolos o emblemas de odio

Ciudadanos votaron en un referendo este domingo.

Ginebra, la ciudad más internacional de Suiza por el denso tejido de organizaciones internacionales que alberga y considerada la capital global de los derechos humanos, modificará su Constitución cantonal para incorporar la prohibición explícita de los símbolos o emblemas de odio.

La decisión fue tomada este domingo por los votantes del cantón de Ginebra en un referéndum, en el que aprobaron que se prohíba en los espacios públicos "la exhibición o el uso de emblemas o de cualquier tipo de objeto de odio, en particular nazi".

Aunque el Código Penal ya proscribe la discriminación y la incitación al odio, los promotores de esta iniciativa señalaron que esto no se aplicaba actualmente a los símbolos y gestos racistas a menos que se demostrara que estaban siendo utilizados con fines de propaganda para ganar adeptos.

Te puede interesar: Amelia Pérez pide al Consejo de Estado ser escuchada en la demanda a la elección de Fiscal

Bajo esa lógica, el uso de un brazalete nazi en la vía pública no podía ser perseguido penalmente, como tampoco el saludo hitleriano delante de otras personas.

Por ello, el Parlamento cantonal de Ginebra decidió que debía quedar establecido claramente que cualquier tipo de ideología racista no puede ser considerada una convicción personal y que tolerar sus símbolos equivale a tolerar igualmente las ideologías subyacentes.

Al ser incluido ese aspecto entrar en la Constitución cantonal de Ginebra, las autoridades tendrán un margen mayor de maniobra para luchar y prevenir la discriminación, en particular a través de la educación.

Este asunto aunque había sido aprobado en el Legislativo cantonal requería ser avalado por la ciudadanía en un referéndum.

EFE

Más sobre este tema:
Etiquetas