Evangelion fue su anime más popular.
Evangelion fue su anime más popular.
Foto
X

Share:

Estudio detrás del popular anime ‘Evangelion’ se declara en quiebra en Japón

'Neon Genesis Evangelion' fue un anime relevante en la década de los 90'.

El estudio japonés de animación Gainax, responsable de la producción original de la popular serie de los 90 'Neon Genesis Evangelion', entre otras obras como 'Fushigi no Umi no Nadia', 'FLCL' o 'Kare Kano', se ha declarado en quiebra.

La firma, establecida en 1984 bajo el nombre Daicon Film, cuenta entre sus fundadores con el conocido director Hideaki Anno, que dirigió la influyente serie y numerosos proyectos de la franquicia incluso después de abandonar la compañía en 2007, un año después de fundar el estudio Khara, tras lo que se mantuvo como accionista de Gainax.

Las marcas comerciales y los derechos de autor de las obras de la compañía han sido transferidas precisamente a Khara.

"Es lamentable que un estudio de animación con casi 40 años de historia llegue a su fin de esta manera", dijo Khara en un comunicado este viernes tras el anuncio de la bancarrota.

Te puede interesar: "El gasto no se va a recortar para los pobres": Petro

"Nuestra empresa era consciente de la mala gestión de Gainax y la existencia de deudas desde hace tiempo, y Anno había expresado su preocupación por la gestión y hecho propuestas para mejorarla, pero por mucho tiempo no se aceptaron", explicó la productora.

Gainax se declaró en quiebra ante el Tribunal de Distrito de Tokio el pasado 29 de mayo a raíz de los citados problemas financieros, que atravesaba desde comienzo de la década de los 2010 e incluían impagos a estudios, guionistas, animadores y otros creadores, debido principalmente a una falta de diversificación de su negocio.

Además de sus problemas internos, en 2019 el estudio se enfrentó a la detención de su entonces director representativo por una causa penal ajena a la gestión empresarial, pero que supuso un duro golpe.

La empresa logró cerrar algunas deudas tras este episodio, pero cuando los nuevos responsables tomaron las riendas, "Gainax ya se encontraba en un estado de insolvencia que escapaba a su control y había decidido que le resultaría difícil continuar sus operaciones", detalló el estudio Khara en su escrito.

Te puede interesar: MinMinas anuncia acuerdo para ruta de reducción costos de tarifas de energía

"Estamos trabajando con la cooperación de cada comité de producción para confirmar y organizar los derechos sobre las obras y la propiedad intelectual, para que los creadores y autores puedan de alguna manera continuar produciendo y operando las obras", continuó.

Además de las mencionadas series, en el catálogo de Gainax se incluían obras de culto de la talla de 'Tengen Toppa Gurren Lagann', 'Gunbuster', 'Royal Space Force' o 'Medaka Box'. 

EFE

Más sobre este tema:
Etiquetas