Senador Mario Díaz-Balart y el Presidente Gustavo Petro.
Senador Mario Díaz-Balart y el Presidente Gustavo Petro.
Foto
X / Presidencia

Share:

EE.UU. confirma reducción de fondos para Colombia: "Si no eres aliado, no hay respaldo"

Colombia recibiría 208 millones de dólares.

Este miércoles fue aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el proyecto de ley que financia las operaciones en el exterior para el año fiscal de 2025.

Para Colombia habrá una reducción de hasta el 50% de los fondos por decisión de la Comisión de Apropiaciones, en comparación con lo aprobado en 2024.

El presidente del Subcomité de Apropiaciones, Mario Díaz-Balart, indicó que "si eres amigo y aliado de Estados Unidos, entonces hay respaldo. Pero si no lo eres o te alineas con sus enemigos, entonces este proyecto no te va a gustar".

Te puede interesar: Disturbios mientras Senado debate reforma económica y social en Argentina

En el texto de la ley, la reducción se presenta por la preocupación que existe en la Comisión de Apropiaciones por las políticas del Presidente Gustavo Petro, y si estas van acorde a los intereses económicos y de seguridad de los Estados Unidos.

Actualmente el país recibe 410 millones de dólares, por lo que el Congreso de los Estados Unidos plantea aprobar y transferir solo 208 millones de dólares.

Varios Senadores demócratas anunciaron que votarán negativamente este proyecto de ley cuando llegue a la corporación, mientras que Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, le aseguró a El Tiempo que "vamos a pelear por todos los centavos y dólares que podamos conseguir, pero dejaremos que la rama legislativa haga lo que tenga que hacer para respaldar nuestros esfuerzos". 

Más sobre este tema: