
Condenan a hombre que estafó a 200 personas y usó el dinero para vida lujosa
Deberá pagar 18 años de cárcel por orquestar una estafa piramidal valorada en 24,5 millones de dólares
Un hombre de 42 años fue condenado en un tribunal federal del Distrito Este de Brooklyn (Nueva York) a 18 años de cárcel por orquestar una estafa piramidal valorada en 24,5 millones de dólares que dejó más de 200 personas afectadas y cuyo dinero utilizó para "costearse un lujoso estilo de vida".
Al individuo, de nacionalidad indonesia y estadounidense que responde al nombre de Francius Marganda, también se le ha ordenado pagar un total de 8,5 millones de dólares de compensación a las víctimas del engaño y le fueron decomisados otros 7,5 millones.
El esquema que organizó Marganda se basaba en solicitar a inversores indonesios y estadounidenses de ascendencia india, principalmente, que se involucraran adelantando capital en dos programas fraudulentos de préstamos a corto plazo, llamados Easy Transfer y Global Transfer, donde supuestamente podían obtener tasas de rendimiento de hasta el 200 %.
En lugar de prestar a otros ese dinero, Marganda y sus cómplices presuntamente malversaron los fondos para su propio beneficio, gastándolos en bienes raíces, artículos de lujo y pagando altas facturas de tarjetas de crédito.
"Muchas de las víctimas tenían recursos limitados y habían reunido sus recursos con familiares y amigos para realizar inversiones en dólares estadounidenses y rupias indonesias", declararon los fiscales del caso en un comunicado de prensa.
Se han identificado al menos 237 víctimas, con edades comprendidas entre los 24 y los 84 años, que residían en treinta y un estados diferentes de EE.UU -incluidos Nueva York y Washington D.C.-, así como en Indonesia y Malasia.
El esquema fracasó en mayo de 2021, cuando Marganda y sus cómplices dejaron de realizar pagos a los inversores. Después de aquello, el líder de esta estafa piramidal huyó de EE.UU. con un pasaporte falso indonesio y pudo utilizar el dinero del esquema fraudulento para alojarse en hoteles de lujo en Francia, Tailandia, Maldivas y Nepal.
En noviembre de 2023, Marganda fue extraditado de Singapur a Estados Unidos y se declaró culpable de fraude el pasado mes de julio.
"Espero que este proceso judicial brinde algún alivio a las víctimas del fraude de Marganda, quienes le confiaron los ahorros de toda su vida debido a su nacionalidad compartida y fueron cruelmente engañados", afirmó John J. Durham, fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, en un comunicado.
EFE