El proyecto del supuesto empresario en España se denominaba 'la casa de los sueños'.
El proyecto del supuesto empresario en España se denominaba 'la casa de los sueños'.
Foto
EFE

Share:

25 colombianos estafados en España por un supuesto agente de futbolistas

Varios de ellos son menores de edad, a quienes alojaba en la localidad de Arrasate.

Un total de 25 jóvenes colombianos, varios de ellos menores de edad, están afectados por el caso de un supuesto agente de futbolistas que presuntamente les ofrecía "a cambio de prestaciones económicas" recalar en España con la promesa de hacerlos jugadores profesionales de fútbol.

Este hombre fue detenido el pasado miércoles por la Policía española en su domicilio de la localidad de Arrasate (norte), acusado de varios delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental.

Según informó este viernes la Policía, en el caso también se encuentra investigada la pareja del detenido, de 39 años, que actuaba además con otro hombre que trabajaba como entrenador en Colombia y "le servía para captar a chicos".

El supuesto agente de futbolistas alojaba a los jóvenes en varios pisos de Arrasate, en cada uno de los cuales llegaron a convivir entre diez y doce víctimas.

La investigación se inició el pasado abril, cuando dos jóvenes colombianos denunciaron la situación que estaban sufriendo en España.

Leer también: Titanes sigue en la pelea por un cupo directo a las semifinales

Los chicos explicaron que se habían trasladado al recibir en su país la promesa de poder realizar una prueba para jugar en diferentes equipos de fútbol de la región española del País Vasco, con "falsas promesas" de un compatriota que les dijo "ser representante de talentos", según un comunicado de la Policía.

Los investigadores descubrieron que un "proyecto" en España denominado 'La casa de los sueños' publicitaba en una red social que en él "jugaban diversos chicos procedentes principalmente de Colombia y México" y que ejercía como "una agencia que trabaja para cumplir el sueño de muchos futbolistas de jugar en España".

La Policía localizó a veinticinco jóvenes colombianos que "habían desembolsado importantes cantidades de dinero", a la vez que detectó que tres clubes de fútbol vascos "también habían sido víctimas de este engaño".

El acusado les daba "un documento donde invitaba a los chicos a entrenar y jugar en el equipo durante tres meses", que es "el período máximo que permite la estancia en España", para hacerles creer que existía un club de esa región interesado en ellos, de acuerdo a esta fuente.

EFE
 

Más sobre este tema: