Uniformados caminan sobre los destrozos tras el atentado con motocicleta bomba en una estación de Policía en Jamundí
Uniformados caminan sobre los destrozos tras el atentado con motocicleta bomba en una estación de Policía en Jamundí
Foto
EFE

Share:

Un civil, la víctima mortal en el atentado con motocicleta bomba en Jamundí

Se trata de un hombre que cuidada vehículos en las zonas de parqueo del sector.

Un civil muerto y al menos dos policías heridos dejaron este miércoles tres ataques en los municipios de Jamundí, cerca de Cali, y en Cajibío, en el departamento del Cauca, zonas donde opera la principal disidencia de las antiguas FARC.

El más grave de los ataques fue perpetrado en el centro de Jamundí, donde explotó una motocicleta bomba que causó la muerte a un hombre que cuidaba vehículos aparcados en la zona así como heridas a un sargento y una patrullera de la Policía, detalló la Alcaldía de esa localidad del departamento del Valle del Cauca en sus redes sociales.

En Potrerito, una zona rural que también hace parte de Jamundí, hubo un hostigamiento contra una estación policial, sin consecuencias hasta el momento.

Lea además: La maleta de Pinilla con $1.500 millones entregada a Sandra Ortiz para Iván Name

"El Ejército ya está en la zona y helicópteros de las fuerzas armadas están monitoreando el área. Afortunadamente, se descarta la presencia de un carro bomba", agregó la Alcaldía.

El tercer ataque, según confirmó en X el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, sucedió en Cajibío, donde hombres armados hostigaron otra estación de Policía.

"Gracias a que nuestra fuerza pública ha sido reforzada en número de unidades y se contó con el apoyo aéreo rápido se logró contener el accionar de estos grupos delincuenciales que atacan sin medida a nuestra población, hasta el momento este hecho solo deja daños materiales especialmente afectación en viviendas", agregó Guzmán.

Destrozos en una patrulla de Policía tras el ataque con explosivos en Jamundí

El grupo que suele cometer estos atentados en el suroeste del país es el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC que está dividida en dos grupos: uno liderado por alias 'Iván Mordisco', que es el que hace este tipo de acciones, y otro que busca seguir negociando la paz con el Gobierno.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó el mes pasado no reanudar el cese el fuego con el EMC, ni establecer un diálogo tras la escalada de violencia en el suroeste del país.

Le puede interesar: Por muerte de bebé Embera en Parque Nacional de Bogotá, PGN pide informes

Las acciones de esa guerrilla se han intensificado en el suroeste del país luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

Al respecto, la Alcaldía de Jamundí exigió al Gobierno "mayor apoyo y acciones contundentes para enfrentar esta ola de violencia" y señaló que esa localidad "no puede seguir viviendo bajo esta amenaza constante".

"El Cauca continúa en medio de una guerra absurda que no está ganando nadie, solo nos deja desolación e intranquilidad. ¿Hasta cuándo?", expresó, por su parte, el gobernador Guzmán.

EFE

Más sobre este tema: