El saldo hasta ahora es de cuatro personas fallecidas.
El saldo hasta ahora es de cuatro personas fallecidas.
Foto
Cristian Mercado

Share:

Puente de la 30: construido en el 81 y nunca le han hecho mantenimiento

Así lo dio a conocer Alexi Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo de Soledad.

El Atlántico se despertó con una tragedia en el puente de la calle 30, a la altura del INEM, que dejó hasta ahora cuatro personas muertas y tres heridas, a raíz del colapso de una parte de la estructura.

A raíz de este suceso, son varios los interrogantes que surgen en este momento.

Te puede interesar: Primera vez que un expresidente de EE.UU. es condenado en un juicio penal

¿Hace cuánto se construyó el Puente de la calle 30?

Ante el interrogante, Zona Cero consultó con Alexi Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo de Soledad, quien expresó que tiene más de 30 años de funcionamiento. 

“Si no estoy mal, tiene más de 30 años de servicio. Esta es una estructura que obviamente es del orden nacional, cuyo mantenimiento y los estudios patológicos frente a cualquier situación de daño estructural que se presente, debe ser del Gobierno Nacional y de los expertos”, dijo Rodríguez. 

Alexi Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo.

¿Se ha hecho mantenimiento? 

Otro punto que genera inquietud es hace cuánto tiempo no se le hace mantenimiento a la estructura. 

“Sería irresponsable decir si se había hecho o no se había hecho mantenimiento, pero un puente que presta un tipo de servicio, hay que estar haciéndole seguimiento constantemente, hacer la caracterización de cualquier escenario de riesgo que se pueda presentar. La Agencia Nacional tiene todo el músculo financiero, con un equipo de expertos para que le hagan seguimiento a este tipo de estructura”, expresó. 

Te puede interesar: Iván le había cortado la ropa a Stefanny “para que no fuera a trabajar”

Sin embargo, personas del sector expresan que desde su construcción, en 1981, nunca han visto que se le haya hecho mantenimiento a este puente. 

Finalmente agregó Rodríguez que “se debe esperar a los patólogos, los expertos, los ingenieros expertos, para que ellos hagan el análisis técnico, porque de manera prioritaria no se pueden estar dando conceptos porque podríamos caer en errores”.