Operativo de incautación de droga en jurisdicción de Tubará.
Operativo de incautación de droga en jurisdicción de Tubará.
Foto
Policía del Atlántico

Share:

Por controles en el Puerto, narcos optan por “contaminar” barcos en altamar

Así lo informó la Policía Nacional tras la tercera incautación de droga en zona costera del Atlántico, en menos de una semana.

La incautación de 704 kilos de clorhidrato de cocaína el pasado miércoles frente a Puerto Velero, droga que era llevada a altamar por pequeñas embarcaciones, puso en alerta a las autoridades en el departamento del Atlántico por el aprovechamiento que las organizaciones dedicadas al narcotráfico estarían haciendo de la zona costera, ahora con mucha más fuerza, porque en el puerto se intensificaron los controles.

Ese primer operativo lo realizaron unidades de la Estación de Guardacostas de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.

Después, 48 horas más tarde, personal del Ejército Nacional logró la incautación de 1.4 toneladas de marihuana en la zona rural en Juan de Acosta.

Un tercer operativo en el noroccidente del Atlántico permitió este lunes el decomiso de 798 kilos de marihuana y 21 de base de coca en la playa ‘Los Cocos’, en jurisdicción de Tubará.

 El coronel John Urrea, comandante de la Policía Atlántico, tras la incautación de droga en Tubará

Son tres operativos que confirman que las bandas de narcotraficantes, en este caso el ‘Clan del Golfo’, optaron por sacar la droga que producen con el mecanismos de contaminar en altamar los barcos que ya han salido del Puerto. 

“La información que tenemos es que estos delincuentes cada día vienen utilizando las playas del Atlántico con el fin de poder sacar este estupefaciente, debido a que tienen fácil acceso, o por este lado es más fácil el acceso de barcos de gran calado que salen o que ingresan al Puerto de Barranquilla”, dijo el coronel John Urrea, comandante de la Policía Atlántico.

Afirmó que “por los controles que se vienen haciendo en los puertos del departamento, para ellos es mucho más complejo, y buscan estas alternativas de la contaminación con pequeñas embarcaciones  a buques de más calado”.

Desde el miércoles de la semana anterior, a la fecha, en tres operativos se han incautado en las costas del Atlántico 2.1 toneladas de marihuana, 704 kilos de clorhidrato de cocaína y 21 de base de coca.

 

Más sobre este tema: