Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto
Presidencia.

Share:

Petro pide en extradición a Diego Marín, el 'zar de contrabando'

Para esclarecer sus vínc​ulos de 38 años con el poder político del país.

El presidente Gustavo Petro solicitó este martes extraditar a Diego Marín, conocido como 'zar del contrabando' en Colombia, para que se someta a la ley colombiana y esclarezca los vínc​ulos durante 38 años con el poder político del país.

Durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, el Mandatario afirmó que “hay un gran capo del contrabando controlado en Madrid, España. La justicia de Colombia lo quiere. Desde hace 38 años se dedica a esa actividad. Nunca, ni siquiera fue perseguido, nunca había un proceso en Colombia".

Lea también: Assange se declara culpable tras llegar a un acuerdo con EE.UU.

“Tuvo que haber una investigación de la Policía Nacional, de la DEA, de otros organismos de inteligencia, porque el señor en 38 años construyó una red de vínculos, al interior del Estado, de los puertos, de la DIAN, de la Aduana, de la Polfa y otros, y solo porque di la orden, me va a costar, porque el método del señor era infiltrarse en todas las campañas presidenciales", sostuvo.

Y agregó: “Como no era perseguido, sus dineros eran aceptados, pero a cambio tenía que entregarles los puestos que deberían controlar el contrabando, hasta que llegó este Presidente. Él lo intentó en mi campaña y lo impedí".

En su discurso, el jefe de Estado aseguró que Marín “ahora está controlado por la justicia de España, la Real Audiencia, y he pedido que lo extraditen lo más rápidamente posible, porque él es ciudadano español. Él quiere vacaciones en España y gozar de su fortuna, porque es ciudadano español también".

“Yo quiero, y desde aquí se lo digo, que venga a Colombia a someterse a la justicia y nos cuente las relaciones de 39 años con el poder político en Colombia, con sus nombres propios", dijo.

El presidente Petro ordenó a la Policía Nacional que, si esta extradición se da, es necesario prestarle toda la protección y seguridad.

“Hay que cuidarlo muy bien, general, y ya será determinación de la Fiscalía, recibir los beneficios jurídicos que por verdad puedan establecer, porque estos son los golpes que se necesitan para acabar el incesto entre la política y el crimen, que es lo que ha conducido a Colombia no solo a ser el país más desigual del mundo sino uno de los más violentos e inseguros", puntualizó el presidente.

* Con información de la Presidencia. 

 

Más sobre este tema: