
María Alejandra, la patrullera alegre que soñaba con servirle a Colombia
Su familia clama justicia.
María Alejandra Guerrero Montiel tenía apenas 22 años, una sonrisa contagiosa y un corazón lleno de ganas de servirle a todo un país.
Desde pequeña, su sueño era seguir los pasos de su padre, un policía pensionado.
Logró por muy corto tiempo pertenecer a la Policía Nacional, donde fue asignada al municipio de Suan, Atlántico, donde trabajó con jóvenes, niños y en programas de primera infancia. Era feliz ayudando a los demás.
Lea también: En un puesto de control, taxista atropella a agente del Tránsito de Soledad y se da a la huida.
El 28 de abril, su vida terminó de forma trágica y llena de interrogantes. Según la versión oficial, María Alejandra murió tras caer del quinto piso de un edificio de un conjunto residencial en Caribe Verde.
Su familia no cree esa versión entregada por las autoridades y piensan que se trató de un feminicidio.
Ángel Gregorio Ortiz, tío de la joven, dijo a Zona Cero, que hay muchas inconsistencias en su muerte, incluso al momento de atender el caso en Caribe Verde.
“Conocemos por los informes del CTI, quién estaba en turno esa noche, que la escena del crimen fue manipulada. Fue manipulada por agentes de la Policía, agentes de la Sijín que llegaron al lugar de los hechos y no reportaron inmediatamente lo que estaba pasando", dijo.
Además, precisó que el "CTI manifestó que ellos se dan cuenta alrededor de las 1:40 de la mañana cuando los hechos, según las versiones que entregó el señor subintendente Andrés Alfonso Castro Gómez, fueron a las 12:40. Hubo manipulación de la escena porque no se hicieron unas pesquisas bien hechas, bien realizadas para poder determinar qué fue lo que realmente pasó en ese apartamento”.
Por otro lado, rechazó la versión de que su sobrina se lanzara al vacío por estar sonámbula.
“Nos llamaron para comunicarnos que María Alejandra se había lanzado al vacío porque estaba sonámbula, cosa que tampoco podemos aceptar que se diga que María Alejandra era sonámbula porque nunca había tenido problemas de sonambulismo ni trastornos de sueño”.
El tío de la uniformada precisó que el dictamen preliminar de Medicina Legal arrojó que María Alejandra tenía signos de violencia.
“El cuerpo de María Alejandra tiene muchos signos de violencia física. Tiene moretones por todas partes. Tiene en el brazo izquierdo unas laceraciones que se producen cuando uno roza, raspa. Además de eso, en medios de comunicación inicialmente hablaban de un disparo, pero Medicina Legal en el informe preliminar confirma que no es un disparo, sino una herida de arma cortopunzante”, precisó ante las cámaras de Zona Cero.
La familia apunta a un posible feminicidio. María Alejandra había tenido una relación con el subintendente Andrés Alfonso Castro, quien fue su superior.
“Ella estaba primero en una parte administrativa que fue donde conoció al subintendente Andrés Castro. Ella intentó tener una relación con el subintendente, pero lo que ella manifestaba a sus hermanas era que él era muy posesivo, no le permitió muchas cosas y ella decidió suspender, cortar esa relación. Al parecer esto no tuvo buen recibo por parte del subintendente y ella tenía una relación con otra persona al momento de los hechos”, reveló Ortiz.
Aseguró que María Alejandra “era alegre y para todos tenía una sonrisa, salía con una chuscada como dice uno a todos les sacaba un chiste y siempre trataba de alegrar, era el motor de la familia Guerrero Montiel. Era quien siempre promovía las videollamadas grupales, en familia, incluso el día de los hechos, la noche anterior hizo una llamada grupal con el papá, con los hermanos y pues ella era como el espíritu de esa familia”.
Hoy, sus seres queridos solo quieren respuestas y exigen a la Fiscalía General de la Nación que investigue con rigor y determine la verdad.
“Nosotros solamente pedimos a la Fiscalía General de la Nación que haga los esfuerzos y encuentre la verdad, porque nosotros estamos seguros que María Alejandra no se mató, a María Alejandra la mataron. Contra María Alejandra hubo un feminicidio y eso es lo que estamos pidiendo, que se esclarezca y que se lleve, si se responsabiliza al señor subintendente Andrés Castro del feminicidio, caiga sobre él todo el peso de la ley”, puntualizó el tío de la patrullera.
- Medicina Legal confirmó que patrullera María Alejandra tenía una herida de arma blanca
- Murió patrullera tras caer del piso 5 de conjunto residencial en Caribe Verde
- Familia de patrullera muerta en Caribe Verde asegura que se "trató de un feminicidio"
- “Pedimos que haya verdad y una investigación exhaustiva”, familia de patrullera María Alejandra