El contratista Luis Eduardo López Rosero.
El contratista Luis Eduardo López Rosero.
Foto
Fiscalía.

Share:

Legalizan principio de oportunidad para contratista vinculado en corrupción en la UNGRD

Servirá de testigo a la Fiscalía.

Una juez penal de control de garantías de Bogotá, a solicitud de la Fiscalía General de la Nación, legalizó la aplicación del principio de oportunidad suscrito con el contratista Luis Eduardo López Rosero, uno de los involucrados en los actos de corrupción detectados en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

"En consecuencia, se suspenderá la acción penal por seis eventos de interés indebido en la celebración de contratos. La interrupción será por tres años, en los que el procesado deberá colaborar con la justicia y servir como testigo para lograr la judicialización de otros involucrados en el direccionamiento de contratos y la apropiación de recursos de la UNGRD", reveló la Fiscalía en un comunicado. 

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

La investigación de la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia da cuenta de que López Rosero recibió información privilegiada de los procesos contractuales que se seguían en la entidad.

Por esta razón, según la Fiscalía, ajustó propuestas, cotizaciones y otros requisitos para presentar sus empresas y quedarse con contratos relacionados con suministro de carrotanques para La Guajira, camiones de bomberos y materiales de construcción en otros departamentos del país.

"Por este favorecimiento pagó dádivas y se quedó con recursos públicos. Es importante señalar que el contratista igualmente aceptó mediante preacuerdo los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, falsedad ideológica en documento público, y falsedad en documento privado", detalló el ente acusador. 

El contratista también se comprometió a devolver 7.722 millones de pesos que corresponden a los dineros apropiados ilícitamente.

"La negociación judicial fue aprobada por una juez penal especializada de Bogotá y está a la espera de pronunciamiento de la sentencia. La negociación judicial está pendiente de que sea avalada por una juez penal especializado de Bogotá", finalizó la Fiscalía. 

 

 

*Con información de la Fiscalía General de la Nación.