Alias 'Antonio García', comandante del ELN.
Alias 'Antonio García', comandante del ELN.
Foto
EFE

Share:

La actitud de Petro es "mentirosa y manipuladora": Comandante del ELN

El jefe de la guerrilla también arremetió contra Otty Patiño y habló de la crisis de violencia en el Catatumbo.

Tajantes. Así fueron las palabras de alias 'Antonio García', comandante del ELN, cuando fue consultado por la actitud del Presidente Gustavo Petro.

"Mentirosa, manipuladora, ausencia total de verdad", indicó en entrevista con la revista Semana.

"No voy a extenderme en este punto, pero podría dar detalles de cada una de estas actitudes y prácticas ya comunes en él", agregó.

Indicó que el Gobierno les "incumplió" en la mesa de negociaciones.

"Nuestra delegación se ha cansado de exponerlo, con mucha paciencia, hay actas e informes que lo testifican. Para la muestra, un botón, se comprometieron a sacar al ELN de la lista de Gaos, luego se inventaron otras figuras para dejarnos peor que antes, igual los incumplimientos del cese al fuego, para mencionar solo dos de más de seis incumplimientos aún más graves", sostuvo.

"Lo pactado con el Gobierno, hasta el momento, son unos temas por discutir, unas metodologías y procedimientos para hacer esas discusiones. No hay acuerdos sobre contenidos; por tanto, aún no puede decirse que se firmará por ausencia de materia", añadió.

Incluso, 'Antonio García' arremetió contra el Comisionado de Paz, Otty Patiño.

"Es el tipo que más le conviene a la visión y propósitos de Petro. Si Otty es irrespetuoso en el proceso de paz con el ELN, es porque así piensa y lo quiere Petro, de eso no hay duda. El ELN lidia con lo que le toque. Desde luego que uno no puede moldear sobre arcillas inapropiadas, se intenta, pero quién sabe que resulte", expresó.

"Ahora, la crisis del proceso de paz no depende de un comisionado, sino de la estrategia que se tenga, que en el caso del actual Gobierno se asimiló al diseño contrainsurgente por cuanto es un proyecto funcional al régimen político, le interesa medrar en su estructura de poder y se alía con sectores de la clase política tradicional y no pasa de ser un reformismo funcional a él, adornado de un discurso ambivalente", agregó.

Al ser consultado por lo que se vive en el Catatumbo, el comandante del ELN afirmó que el Frente 33 de las disidencias de las FARC "violó" los acuerdos territoriales.

"Ese afán de enriquecimiento para seguirse fortaleciendo en el Catatumbo los llevó a violar acuerdos territoriales y políticos, realizar imposiciones a las comunidades y priorizar acuerdos con paramilitares para favorecer sus negocios. Con el tiempo no se vio que esta gente combatiera a las Fuerzas Militares y de Policía del Estado. Como tampoco fueron atacadas ni perseguidas", indicó.

"Su propósito es extenderse en el Catatumbo para convertirse en un emporio narco, dejando de lado la lucha revolucionaria. Cero golpes de las Fuerzas Militares para ahora resultar protegidos por ellas y el Gobierno. Habría que mirar por qué esa cercanía con este Gobierno", añadió.

 

Más sobre este tema: