Tenían como fachada la venta de fritos.
Tenían como fachada la venta de fritos.
Foto
Policía Metropolitana

Share:

Caen 12 presuntos ‘Descendientes’, por presunta venta de drogas cerca a colegios

Según las autoridades, utilizaban una venta de fritos como fachada para el expendio del alucinógeno.

Con  la captura de 12 personas, la Policía Metropolitana de Barranquilla desmanteló la estructura criminal 'Los descendientes', dedicada al tráfico local de estupefacientes en el suroriente de la ciudad. 

El informe de la Policía indica que el trabajo de investigación se registró en enero pasado a raíz de las denuncias de la comunidad.

“Unidades de la Seccional de Investigación Criminal se articularon con la Seccional de Inteligencia y la Fiscalía para seguirle la pista a un grupo de expendedores de sustancias psicoactivas en el sector de Las Tablitas, cerca del límite entre los barrios San Roque y Rebolo, donde afectaban a la población estudiantil de dos colegios cercanos”.

Te puede interesar: Stefanny "informó un poco tarde" que era acosada por su expareja

Las autoridades señalaron que la estructura criminal ubicaba en las esquinas a 'campaneros' que con silbidos o pitos alertaban a los 'jíbaros' de la presencia policial y estos aprovechaban esa ventaja para esconder los narcóticos y evadir a las autoridades. 

Afectaban los barrios San Roque y Rebolo.

“La Seccional de Inteligencia aportó uno de sus recursos más indetectables para el hampa, los agentes encubiertos. Estos se caracterizaron como moradores del sector, se mimetizaron en el entorno y poco a poco fueron ganándose la confianza de los expendedores, en su mayoría, mujeres, quienes vendían los estupefacientes en un puesto de fritos que usaban como fachada”, dijo la institución en un comunicado. 

El personal encubierto “llevaba consigo cámaras espía de la más alta calidad, imperceptibles a simple vista, con las cuales captaron material probatorio. Quedaron grabados 56 minutos en 16 videos que son parte del acervo probatorio. En las grabaciones no solo queda claro el modus operandi de la estructura, también se lograron identificar a los miembros de la misma”.

Te puede interesar: Con fines de extinción de dominio, Fiscalía ocupó 2 fincas del 'Osito', hermano de Pablo Escobar

La Policía aseguró que se hicieron otros análisis, inspecciones judiciales, revisiones de antecedentes, incluso, un cruce de información con la Registraduría para identificar plenamente a los indiciados. 

“Se pudo establecer que cuatro 'caletas' de esta estructura movían diariamente 750 mil pesos, unos 22 millones 500 mil pesos mensuales. Vendían las dosis de base de coca en aproximadamente 3 mil pesos, mientras que las de bazuco y marihuana no superaban los dos mil pesos, lo cual las hacía de fácil acceso para los menores de edad”.

Son 12 los capturados.

De acuerdo a la información de las autoridades, la estructura usaba escondites como techos, huecos en paredes y pisos y hasta debajo de las piedras para esconder las dosis de base de coca, marihuana, bazuco y otras sustancias. 

Las capturas 

Todo este riguroso trabajo de investigación le permitió a la Fiscalía solicitar nueve órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes. Asimismo, emitió 10 órdenes de allanamiento y registro. 

De inmediato, la Sijín coordinó con el Grupo de Operaciones Especiales, Carabineros, Inteligencia, Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados y el Ejército para ejecutar las órdenes judiciales. 

Te puede interesar: MinJusticia afirma que convocar una constituyente sería para después de 2025

En los procedimientos, además, fueron incautadas por lo menos 200 dosis de base de coca, 95 dosis de bazuco, dosis de marihuana, dos celulares, 16 cartuchos calibre nueve milímetros y un proveedor que era para uso de una pistola que llamó la atención de los investigadores. Se trata de una Glock, a la que le adicionaron un selector de fuego, es decir, tiene la función de disparar en ráfaga, volviéndola más letal. 

Arma con dispositivo para disparar ráfagas.

Por esos hallazgos, tres personas más fueron capturadas en flagrancia por porte ilegal de armas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. 

En total, 12 personas fueron capturadas, nueve mediante orden judicial (seis mujeres) y tres en flagrancia (dos mujeres). Entre las capturadas se encuentran alias 'Betty', 'Elena' y 'Laura', quienes serían las principales dinamizadoras y le rendirían cuentas a alias 'Junior'. 

 Los capturados fueron identificados como Betilda Valencia Ospino, de 55 años; Elena Emperatriz Gutiérrez Villalobos, de 67 años; Jeison Javier Bocanegra Fuente, de 38 años; Alba Johana Orrego Jaramillo, 39 años; Laura Vanessa Medrano Martínez , de 30 años; Josmi Rafael Pérez Díaz, de 45 años; Michelle Carolina Ospino Arévalo, 28 años; Rubén Darío Sepúlveda Sehuanes, de 31 años; Neilis Neys Pedroza Polo, de 39 años; Betilda Valencia Ospino, de 55 años; Alexander Junior Rivera Ramos, de 21 años; Candelaria Isabel Ramos Sarabia, de 55 años; y Nathalia Michelle Solano de León, de 25 años.

Entre los capturados suman 20 anotaciones judiciales por hurto, amenazas, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Incautaron 200 dosis de base de coca.

Más sobre este tema: