Universidad del Atlántico, sede norte.
Universidad del Atlántico, sede norte.
Foto
@danilohernandez

Share:

UniAtlántico fue habilitada para prestar servicios agropecuarios

Por la Agencia de Desarrollo Rural.

La Universidad del Atlántico fue habilitada para operar como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA), otorgándole la capacidad de brindar asistencia integral a productores agrícolas en todo el territorio nacional. 

Con la habilitación como EPSEA, la Universidad del Atlántico podrá ofrecer una amplia gama de servicios de extensión agropecuaria a productores de diversos sectores, incluyendo asistencia técnica, acompañamiento y asesoramiento personalizado a los productores en aspectos como la producción agrícola, la ganadería, la gestión empresarial, la comercialización y el acceso a crédito.

La Universidad podrá impartir talleres, cursos y seminarios para fortalecer las capacidades técnicas y gerenciales de los productores, permitiéndoles adoptar prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles.

El anuncio oficial se hizo en la resolución 238 del 14 de mayo de 2024, emitida por la Agencia de Desarrollo Rural. Se reconoce el cumplimiento de la institución con los requisitos establecidos en la Ley 1876 de 2017 y la Resolución 0422 de 2019, que norman la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria.

Otro de los aspectos a destacar con el nuevo servicio que prestará la Universidad tiene que ver con facilitar el acceso de los productores a nuevas tecnologías agrícolas, incluyendo semillas mejoradas, biofertilizantes y sistemas de riego eficientes, además de apoyarlos en la búsqueda de nuevos mercados para sus productos, tanto a nivel nacional como internacional.

En ese sentido, la Universidad del Atlántico como institución de impacto le apuesta a la seguridad alimentaria del país y a la competitividad de nuestros productores agropecuarios para el desarrollo económico y la sostenibilidad, comprometida a promover prácticas agrícolas que sean amigables con el medio ambiente y contribuyan a la conservación de los recursos naturales. 

Al obtener esta resolución, la universidad también trabajará para fortalecer la resiliencia de los productores frente al cambio climático y otros desafíos que enfrenta el sector agropecuario.

Se espera que la asistencia técnica y capacitación brindada por la universidad contribuya a mejorar la productividad agrícola, aumentar los ingresos de los productores y fortalecer la competitividad del sector agropecuario en la región.

"El logro de la Universidad como EPSEA es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia académica y la investigación en el campo de la agricultura. La Universidad cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y con amplia experiencia en el sector agropecuario, quienes estarán a cargo de la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria. Sin duda esto marca un paso importante en el camino hacia el desarrollo sostenible del sector agropecuario colombiano, incluyendo nuestro departamento del Atlántico, contribuyendo a fortalecer la capacidad para brindar asistencia técnica de calidad a los productores agrícolas y promover el crecimiento del sector", puntualizó el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez.

Resolución por medio de la ... by Zona Cero

 

Más sobre este tema: