EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 35 minutos
El Defensor del Pueblo Carlos Camargo.
El Defensor del Pueblo Carlos Camargo.
Foto
Defensoría del Pueblo.

Share:

Se le vulneran derechos a habitantes de La Mojana por inundaciones: Defensor

Convoca con urgencia al ‘Comité Nacional para la Reducción del Riesgo en La Mojana’.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, basado en la medida cautelar decretada en febrero pasado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, luego de que interpusiera una acción popular para que sean amparados los derechos de los habitantes de la subregión de La Mojana, afectada por el rompimiento del dique ‘Caregato’ hace más de dos años y medio, extendió un llamado de urgencia a la institucionalidad gubernamental. 

"Solicitamos que sea convocada una sesión del ‘Comité Nacional para la Reducción del Riesgo en La Mojana’, cuyo objetivo es orientar y articular las políticas y acciones de gestión ambiental, ordenamiento territorial, planificación del desarrollo y adaptación al cambio climático, y así se contribuya a la reducción del riesgo de desastres”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, quien ve con urgencia la sesión ante el nuevo rompimiento 'Caregato' esta semana. 

Lea también:  Fiscalía revisará alcance de imputaciones por terrorismo en medio de la protesta social. 

Los ministerios de Ambiente y Agricultura, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Fondo de Adaptación fueron conminados con las cautelares a iniciar las fases de respuesta frente a la emergencia, pues son 11 municipios de cuatro departamentos los afectados por las inundaciones. 

“Adicionalmente, el recurso constitucional que interpusimos tiene como finalidad la implementación de planes que permitan la conservación de un medioambiente sano, la prevención de desastres previsibles, la conservación de las especies y el equilibrio ecológico del ecosistema, dados los graves riesgos que se detectaron por la falta de previsión y acción adecuada de la administración nacional", manifestó Camargo Assis.

Adicionalmente, y teniendo en cuenta las afectaciones que se han producido, el Defensor del Pueblo solicitó que el Consejo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres declare a la región de la Mojana en situacion de desastre nacional.

Llamado sin respuesta

El pasado 26 de abril, la Defensoría les solicitó a la UNGRD, al consorcio y a la interventoría del proyecto información sobre el desarrollo de las obras de emergencia en el dique en mención, pero no ha habido respuesta. 

"La supuesta atención a la emergencia se ha prolongado durante años sin que se hayan implementado en su totalidad las etapas de estabilización, rehabilitación y reconstrucción. Es una situación crítica, puesto que las comunidades continúan en estado de vulnerabilidad y expuestas a ser revictimizadas", expresó el Defensor del Pueblo. 

A la Defensoría le llama la atención las razones por las cuales no se programaron e implementaron las obras de emergencia durante la temporada seca y de menos lluvias en el dique, en San Jacinto del Cauca, Bolívar.

Más sobre este tema: