La Ministra del Trabajo radicando la ponencia.
La Ministra del Trabajo radicando la ponencia.
Foto
X

Share:

Radicada ponencia de Reforma Pensional con umbral de 2,3 salarios mínimos

Con esto se mantendría el apoyo del Partido Liberal y de La U.

La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó la ponencia de la Reforma Pensional para que inicie su proceso de debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Pero la novedad es que el documento sí respetó lo acordado con los partidos Liberal y La U de que el umbral para cotizar en Colpensiones sea de 2,3 salarios mínimos.

De esta manera no se dio pie a lo que había expuesto el Presidente Gustavo Petro, de que se debatiera bajo el contexto de un umbral de 4, lo que pedían algunos sindicatos y sectores del país.

Te puede interesar: Tras el homicidio del Director, renunció el Subdirector de La Modelo: hay motín en la cárcel

De esta manera, la Reforma Pensional no solo se asegura el apoyo de los partidarios del Gobierno en la Cámara, sino que mantendrá la posición favorable de los liberales y La U.

De los 10 ponentes, seis firmaron el documento: Martha Alfonso, Germán Gómez, Alfredo Mondragón, Héctor Chaparro, Jorge Quevedo y Leider Vásquez Ochoa. No lo hicieron Víctor Salcedo, Juan Carlos Vargas, Juan Fernando Corzo y Betsy Pérez.

Cabe destacar que el umbral de cotización de 2,3 salarios mínimos legales vigentes se refiere a quienes ganen hasta ese monto cotizan a Colpensiones, pero quienes superen ese registro deben cotizar ese excedentes en fondos privados.