EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Calles del archipiélago de San Andrés.
Calles del archipiélago de San Andrés.
Foto
Periódico UNAL

Share:

Preocupación en San Andrés: el turismo ha bajado hasta en un 70%

Los isleños reportan más perdidas en todas sus actividades.

La situación de crisis en el archipiélago de San Andrés no registra mejoría. Se reportan disminución de vuelos diarios a la isla y falta de huéspedes en los hoteles y hostales. 

Las cifras registran un "descenso histórico", según los comerciantes. Las entidades nacionales se encuentran trabajando para mejorar las condiciones de los habitantes de la isla que dependen del turismo. 

Le puede interesar: Incautan en Cartagena cargamento de 176 kilos de cocaína diluida en cocos 

Para para nadie es un secreto que el flujo de turistas a San Andrés ha bajado en un 70%. Venimos con un año muy difícil, pero vamos a echarle ganas, como se dice, para que la gente vuelva a las islas. La idea es hacer unas campañas agresivas de todas las agencias del país para incentivar que la gente vuelva al departamento. Tenemos que hacer promociones, de hecho ya se está trabajando con los hoteleros para hacer un tema de promoción”, explicó Julio García, presidente de Anato San Andrés, en declaraciones a medios nacionales. 

Los vuelos que llegan a la isla dan muestra del poco trafico de visitantes. La terminal aérea recibe 20 vuelos de 37 que llegaban en el 2023,  y eso se debería gran parte a la desaparición de las aerolíneas Viva y Ultra Air

En un vuelo directo a San Andrés islas, miren la cantidad de sillas desocupadas. Miren el poquito de personas que van. Aquí no van ni 50 pasajeros. Dios mío, el Gobierno nacional, el Gobierno departamental, tiene que hacer algo para que se arregle la situación en nuestra isla porque, de lo contrario, nos vamos a morir de hambre porque nosotros vivimos es del turismo”, afirmó un pasajero en un video que circula en redes.

Le puede interesar: Más de 5 toneladas de residuos sólidos para reciclar retiró Dimar en playas del país

Muchos comerciantes dicen que “está muy crítica la situación en San Andrés”. “Ya no estamos llevando como antes, que llevábamos 100.000 pesos en el bolsillo, 200.000 pesos, ahora no estamos llevando 20, 30, 40”, mencionó uno de ellos. 

Las autoridades anunciaron una inversión de $9.360 millones para mejorar la infraestructura turística y fortalecer la promoción del archipiélago.

Más sobre este tema: