Vigilancia privada en las calles de Sincelejo
Vigilancia privada en las calles de Sincelejo
Foto
Alcaldía de Sincelejo

Share:

Polémica: seguridad privada en calles de Sincelejo, MinDefensa pide su desmonte

Alcalde de Sincelejo dice que es para combatir el multi crimen que azota la ciudad.

Tras el inicio de lo que el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña llamó su “nueva estrategia” para combatir la delincuencia en la capital de Sucre, voces de rechazo han llegado a esa iniciativa que el mandatario local define como “la alianza entre la policía y algunas empresas de seguridad privada, legalmente registradas".

Se trata de “un grupo de seguridad privada motorizada” que, según Acuña, “se encargará de prestar seguridad en los parques y otros lugares públicos de la ciudad”.

De inmediato, esa iniciativa generó rechazo nacional siendo el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, el más fuerte crítico de esa estrategia.

Yahir Acuña, Alcalde de Sincelejo

“La alcaldía de Sincelejo debe desmontar de inmediato este "frente de seguridad", que nos devuelve a épocas superadas del paramilitarismo, precisamente en una región que sufrió sus más graves impactos”, escribió en su cuenta de X el Ministro de la Defensa, Iván Velásquez.

Te puede interesar: "Debemos seguir insistiendo en consensos": MinEducación volverá a radicar Reforma Educativa

Los integrantes de este grupo de seguridad privada, según reveló la Alcaldía de Sincelejo, son en su gran mayoría pensionados de la fuerza pública que trabajarán por turnos de 8 turnos de horas horas en motocicletas y que están adscritos a la empresa de vigilancia Viper.

Vigilancia privada en las calles de Sincelejo

En defensa de las empresas de seguridad privada, el alcalde Acuña reseñó que estas tienen funciones delimitadas y "bajo ninguna circunstancia pueden traspasar las fronteras institucionales con los cuerpos de policía" .

Comparó las funciones que van a cumplir estas patrullas con la presencia de seguridad privada en las alcaldías, colegios y hospitales. Señaló que por disposición de la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia, quienes cumplan la función podrán estar armados.

Negó que se trate de nuevos grupos paramilitares. "Eso es una fábula", indicó.

 

Más sobre este tema: