Fachada del aeropuerto Ernesto Cortissoz.
Fachada del aeropuerto Ernesto Cortissoz.
Foto
Zona Cero

Share:

Multan a Valorcon S.A., Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S.

Por no revelar el grupo empresarial conformado con Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. y otras sociedades.

La Superintendencia de Sociedades impuso una multa por valor de $130.000.000 a Valores y Contratos S.A. “Valorcon S.A.” en Reorganización, Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S., por no revelar en el registro mercantil el grupo empresarial conformado con Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización, Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S. en Liquidación y Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S., en los términos de los artículos 260 y 261 del Código de Comercio y 28 de la Ley 222 de 1995.

Como resultado de una investigación administrativa se identificó que Valorcon S.A. en Reorganización, Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S. cuentan con una participación mayoritaria en el capital de Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización y Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S.

Te puede interesar: Santa Marta tendrá su propia unidad del Gaula de la Policía, anuncia el alcalde

Además, se estableció una vinculación contractual dominante con Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S. en Liquidación.

Durante la actuación administrativa quedó demostrado que las subordinadas fueron constituidas con el propósito de servir como vehículos jurídicos para la celebración y ejecución del Contrato de operación y mantenimiento del Aeropuerto Ernesto Cortissoz y que los controlantes en forma conjunta han tenido finalmente el máximo poder decisorio dentro de la estructura societaria. Adicional al control, se verificó la existencia de unidad de propósito y dirección.

Las compañías investigadas como integrantes del “Grupo Proponente Original” o “Líderes de la Estructura Plural” conservan la posibilidad de controlar a las sociedades Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización, Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S. en Liquidación y Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S.

Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que "la revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de las verdaderas matrices o controlantes y de todas las entidades vinculadas".

Lea además: Caen 5 presuntos miembros de ‘Los Salas’, red dedicada al narcotráfico en Cartagena

"La publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, responsabilidades de los controlantes, realidad de las operaciones entre vinculadas, consolidación de estados financieros, evaluación de riesgos y efectos en casos de insolvencia", agregó.

Las sociedades investigadas y vinculadas pueden interponer los recursos de ley contra esta decisión.

Constitución del grupo y representaciones

El Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. es una compañía constituida a principios de 2015 por tres empresas establecidas en Barranquilla que resultaron ganadoras de la licitación. Ellas son:

Valores y Contratos S.A. Valorcon, con una participación del 41,5%.

Equipo Universal S.A., con una participación del 41,5 %.

Inversiones Milenium Azcipo SAS, con una participación del 17%.

¿Quiénes están detrás de estas tres compañías como socios de GAP? Se trata de conocidos actores de la actividad empresarial, algunos de ellos con más notoriedad que los otros. Veamos:

Valores y Contratos S.A., Valorcon. Es una conocida empresa de construcción de obras civiles, especialmente a través de licitaciones del sector público, perteneciente a la familia del empresario de la construcción Julio Gerlein Echeverría.

Te puede interesar: En servicio la Sala de Protección para niños y adolescentes en Barranquilla

Valorcon ha tenido notoriedad pública por algunas de sus actividades, entre ellas el frustrado proyecto de navegación del Río Magdalena en asocio con Odebrecht. Para la época de inicio del contrato de concesión del aeropuerto ‘Ernesto Cortissoz’, Valorcon estaba conformada mayoritariamente por estos dos socios:

Construcorp S.A.: Constituida en Barranquilla en 2.000 por Julio y Mauricio Gerlein Echeverría. Sus representantes legales para la época eran Juan Carlos Abello Marino y Julio Eduardo Gerlein Villa y su Junta Directiva estaba integrada por Carlos Ernesto González Serje, Régulo Antonio Diazgranados Lozano, Juan Carlos Abello Marino y Samuel Moisés De Sola Movilla. Tenía como accionistas a dos empresas panameñas: Alphaville Assets Corp. y Atocha Inversiones S.A.

Sand & Asphalt Corp: Empresa establecida en la República de Panamá.

Los actuales accionistas de Valorcon son:

Sand & Asphalt Corp
, titular del 35,61% de las acciones.

Aguas del Atlántico SA ESP, con una participación del 32%, es una sociedad conformada por las segundas y terceras generaciones de la familia Gerlein; su representante legal es Juan Manuel Cuello Gerlein, nieto del empresario Julio Gerlein, cabeza visible del grupo.

Quint Assets Corp, empresa extranjera a cuyo nombre figura el 12,39% de las acciones de Valorcon.

Inversiones y Construcciones del Litoral, con el 10% de las acciones y representada por Jaime Massard Ballestas, socio de toda una vida del empresario Julio Gerlein.

Caribbean Investment and Cosntruction SAS, propietaria del restante 10% de las acciones de Valorcon, entre cuyos socios se destacan la familia de Mauricio Gerlein, hermano de Julio Gerlein Echeverría, y Camilo Riveira Herrera.

Valorcon se encuentra actualmente en un proceso de reorganización empresarial.

2. Equipo Universal S.A. Es una empresa de ingeniería constituida en 1979, cuyos socios pertenecen a las familias Herrera, Montoya y Navarro, con amplia experiencia en pavimentos y en concesiones de carreteras.

Los principales accionistas  son el ingeniero Edgardo Navarro Vives y su familia, con el 47% de participación, seguidos por Hallavantina SAS de la familia Herrera con el 24%, Montoya Vivero Morales  y Cia SCA con el 24% y la sociedad Navarro Cepeda y Cia S en C con el 5% de participación.

3. Inversiones Milenium Azcipo SAS. Se trata de una empresa constituida en el año 2013 que estaba conformada por: CIMAO SAS, de Álvaro Ramón González Serje, con el 25%; Nelson Polo Carbonell y Cia S en C con el 38%; Inversiones Citarella Polo y Cia S en C con el 9,20%; José David Castro Henao y Cia S en C con el 2,80%; y ASKA SAS (del empresario Samuel Azout) con el restante 25%.

La Junta Directiva estaba integrada por Samuel Azout Papú, Álvaro Ramón González, Régulo Diazgranados Lozano y Fernando Cepeda Sarabia como principales; y por Alberto Azout, Carlos González Serje, Arnaldo Del Valle Orozco y Alberto Cepeda Sarabia como suplentes.

Para 2016 la composición accionaria sufriría algunos cambios que muy seguramente se mantienen hasta el día de hoy, quedando de la siguiente forma:

Edmundo Pizarro Romero, titular del 25%. No está muy claro si esta persona, abogado de profesión, actúa a título propio o como mandatario de alguien que tenga el carácter de socio oculto, pues no hay información que permita establecer que efectivamente pertenezca al mismo círculo empresarial o social de los demás socios.

ASKA SAS, con el 25%, es una sociedad familiar perteneciente a la familia Azout Papú.

Diazgracon SAS, con el 25%, pertenece al constructor Régulo Diazgranados Lozano, a la sazón yerno del empresario Julio Gerlein Echeverría.

CIMAO SAS, con el 13%, le pertenece a Álvaro Ramón González Serje quien se ha dedicado muchos años al negocio de los seguros.

Gonzorio SAS, con el 4%, del núcleo familiar de Carlos Ernesto González Serje, hermano del anterior.

Avilsi & Cia S en C, con el 4%, es una sociedad familiar de la familia Naimark, propietaria de Muebles Jamar.

Más sobre este tema: