Juan Camilo Nariño (derecha), presidente de la Asociación Colombiana de Minería.
Juan Camilo Nariño (derecha), presidente de la Asociación Colombiana de Minería.
Foto
ACM

Share:

Mineros reclaman por prohibición de exportar carbón a Israel: "Incumple compromisos"

Representa $650 mil millones cada año para el país, precisan.

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) sentó su voz de protesta por la prohibición del Gobierno Nacional de exportar carbón a Israel, asegurando que se están "incumpliendo compromisos internacionales adquiridos por Colombia". 

Señalan que se "pone en riesgo la confianza en los mercados y la inversión extranjera", además de recalcar que Israel es un destino clave para las exportaciones de carbón térmico.

"Representa en impuestos, regalías y contribuciones 650 mil millones de pesos cada año, de los cuales más de 100 mil millones van directamente a las regiones de La Guajira y el Cesar".

Te puede interesar: Duro golpe al EMC: cayó ‘Rosemberg’, pieza clave en finanzas de las FARC

Asimismo, recuerdan los mineros que Colombia e Israel firmaron un Tratado de Libre Comercio en 2014, el cual está vigente desde 2020.

"En este se prevé que no pueden adoptarse o mantenerse prohibiciones o restricciones a la importación o exportación mercancías provenientes del otro país", señala la ACM.

"En una coyuntura económica compleja como la actual, con los bajos niveles de recaudo y profundas necesidades en materia de inversión social, es indispensable ponderar con responsabilidad la viabilidad de este tipo de medidas y los diversos factores que entran en juego como: implicaciones de comercio exterior, incumplimiento de los compromisos internacionales y sobre todo el impacto que esto tendría en el bienestar y desarrollo del país", advierten al Gobierno. 

Más sobre este tema: