El gobernador Yamil Arana con miembros del Comité Anti Peajes y transportadores de Bolívar
El gobernador Yamil Arana con miembros del Comité Anti Peajes y transportadores de Bolívar
Foto
Cortesía

Share:

Levantan bloqueos en Turbaco por inicio de mesa con ANI y MinTransporte

La medida es temporal para no seguir afectando seguridad alimentaria del departamento.

Tras seis días de protestas por el reinicio del cobro del peaje a la altura de Turbaco, Bolívar, el gobernador Yamil Arana anunció que luego de reunirse con los integrantes del Comité Anti Peajes y de los transportadores, acordaron levantar los bloqueos como medida temporal para garantizar la seguridad alimentaria en el departamento, ante el anuncio del reinicio de la mesa permanente entre la ANI y el Ministerio de Transporte.

“Las manifestaciones pacíficas en los peajes continuarán", declaró luego de concluir el encuentro con el Centro Administrativo Departamental (CAD).

Arana reiteró su compromiso de liderar mesas permanentes de trabajo, que buscan una solución integral que beneficie el desarrollo de los municipios sin perjudicar la economía de los bolivarenses.

Lea también: Silvestre le cantó “A blanco y negro” a Omar Geles, “el Calixto Ochoa de la nueva generación”

Destacó que mediante un diálogo constructivo acordaron con los transportadores de los municipios del norte y centro de Bolívar, el levantamiento temporal de los bloqueos en todo el departamento como un gesto de buena voluntad ante el anuncio de la instalación de mesas de trabajo permanentes con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Levantaremos temporalmente los bloqueos en todo el departamento, como un gesto de buena voluntad”, añadió.

Este acuerdo se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la necesidad de mantener el flujo de suministros esenciales mientras se abordan las demandas de las comunidades afectadas por los peajes en Bolívar.

Las mesas de concertación, que comienzan este viernes 24 de mayo, buscan encontrar una solución definitiva que garantice la seguridad alimentaria del departamento y el abastecimiento de las áreas afectadas por las protestas pacíficas.

Le puede interesar: Docentes de ADEA exigen cumplimientos en acuerdos pactados con Fiduprevisora

Sin embargo, los miembros del comité informaron que acatarán lo concertado con el líder del movimiento Bolívar Mejor, pero las manifestaciones pacíficas continuarán sin afectar la movilidad.

La Concesión Autopistas del Caribe, encargada del peaje de Turbaco, en Bolívar, rechazó los actos violentos que se vienen presentando en la vía como bloqueos y vandalismo a la infraestructura del peaje para no permitir la reactivación del cobro a los vehículos que transitan por esta vía.

El vandalismo contra los peajes ha dejado pérdidas superiores a los 25 millones de pesos, dijo la concesionaria.

Más sobre este tema: