
Formalizarán a 38 mil docentes de instituciones públicas de educación superior
Se implementará de forma gradual y transitoria.
Con la firma del Presidente Gustavo Petro en el decreto 0391, el Gobierno estableció el diseño y la implementación para la formalización laboral de instituciones públicas de educación superior.
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que "con la medida se ofrecerán condiciones laborales dignas y estables para 38 mil docentes y trabajadores".
Sanguino expuso que el decreto fue construido en colectivo con los profesores y profesoras, en cabeza de los ministerios de Educación y Trabajo.
Te puede interesar: Wall Street cierra con fuertes caídas, sacudida por los aranceles de Trump
"El beneficio es para el personal que esté por fuera de la carrera docente y administrativa que desarrolla actividades misionales y que puedan tener vocación de permanencia con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales", explica el decreto.
¡Ya es una realidad la formalización laboral!
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) April 3, 2025
🇨🇴 El presidente @petrogustavo firmó el decreto 0391, que permitirá la formalización de 38 mil docentes de instituciones públicas de educación superior.
Un paso más hacia el reconocimiento y la dignificación del trabajo docente. pic.twitter.com/4bvNQoWafk
Ahora las instituciones de educación superior tendrán 12 meses para estructurar los planes de formalización de manera gradual y transitoria, iniciando los procesos de vinculación de personal y que asegure como mínimo un avance del 40% en diciembre de 2026 y del 80% para diciembre de 2027.
El Gobierno expuso que se debe garantizar la participación de las organizaciones sindicales que cuenten con afiliadas y afiliados en la respectiva institución o en proceso de elaboración y ejecución de los planes de formalización laboral.