El profesor Luis Marcos Castellanos, César Caraballo y los estudiantes Daniel Díaz y Héctor Campos.
El profesor Luis Marcos Castellanos, César Caraballo y los estudiantes Daniel Díaz y Héctor Campos.
Foto
Unisimón

Share:

Estudiantes de Unisimón ganaron premio regional de sostenibilidad PRME

El reconocimiento otorga al Capítulo Estudiantil AMPP Caribe la posibilidad de competir a nivel mundial y recibir un incentivo económico.

El talento y compromiso de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Simón Bolívar con la sostenibilidad han sido reconocidos a nivel regional

El Capítulo Estudiantil AMPP Caribe obtuvo el primer lugar en América Latina en los Premios de Sostenibilidad PGS 2025, organizados por PRME Global, un programa de las Naciones Unidas que promueve la educación en sostenibilidad en escuelas de negocios y facultades de ingeniería.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

El proyecto presentado expuso el enfoque integral en la formación y participación de estudiantes en iniciativas alineadas con la sostenibilidad. Durante 2024, el grupo de estudiantes llevó a cabo ponencias, seminarios, congresos y talleres presenciales, además de desarrollar proyectos con empresas del Caribe colombiano.
 
“Nuestro objetivo es evaluar problemáticas en el ámbito de la ingeniería, especialmente en análisis de fallas y prevención de corrosión. La mayoría de nuestras actividades están enfocadas en esas áreas”, explicó César Caraballo Echavarría, coordinador de Laboratorios de Ingeniería de Unisimón.
 
Una de las iniciativas destacadas consistió en el análisis de falla de una válvula de cabezal de pulverización utilizada en la empresa Ingemant, que presta servicios de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos mineros, portuarios e industriales.
 
“Realizamos un estudio sobre un caso de cavitación en válvulas y propusimos soluciones replicables en otros sistemas industriales, incluyendo el sector minero e infraestructura. Lo interesante de este proyecto es que nuestras soluciones pueden aplicarse a otros casos similares”, detalló Héctor Campos Ordoñez, estudiante de séptimo semestre.
 
El reconocimiento otorga al Capítulo Estudiantil AMPP Caribe, liderado por el profesor Luis Marcos Castellanos, la posibilidad de competir a nivel mundial. La siguiente fase del concurso evaluará a nueve regiones, cada una de las cuales participará en un desafío de estrategias de mercado.
 
“Debemos desarrollar un plan de negocio para vender bicicletas impresas en 3D con fibra de carbono. Nos evaluarán en diseño, mercadeo y estrategias de comercialización. Es un reto emocionante porque pone a prueba nuestras habilidades en diferentes áreas”, explicó Daniel Díaz Duncan, estudiante de octavo semestre.

El profesor Luis Marcos Castellanos, César Caraballo y los estudiantes Daniel Díaz y Héctor Campos.El profesor Luis Marcos Castellanos, César Caraballo y los estudiantes Daniel Díaz y Héctor Campos.Unisimón

La competencia está dividida en cinco fases semanales. El 23 de abril se anunciarán los tres finalistas que viajarán en junio a Nueva York, donde en junio se dará a conocer al ganador. Además del reconocimiento internacional, el premio otorga un incentivo económico de USD 2.000, que podrá ser invertido en nuevas actividades del grupo estudiantil.
 
Para enfrentar este desafío, los estudiantes cuentan con el respaldo del centro de crecimiento empresarial e innovación MacondoLab y el programa de Diseño Industrial, quienes los asesoran en la creación de la marca, la definición del producto y el diseño de estrategias comerciales.
 
“Recibimos asesorías en la creación del nombre de la marca, la definición de las líneas de bicicletas que debemos vender y el desarrollo de estrategias de ventas. Es un proceso de aprendizaje enriquecedor que nos ayuda a expandir nuestras capacidades”, agregó Campos Ordoñez.
 
El Capítulo Estudiantil AMPP Caribe de Unisimón acumula un significativo impacto en la formación de ingenieros mecánicos. Hoy cuenta con más de 30 miembros activos y ha formado a más de 60 estudiantes con la promoción de proyectos que combinen la innovación tecnológica con la sostenibilidad, aborden problemáticas del sector industrial y brinden soluciones prácticas a las empresas de la región.
 
“La participación en la convocatoria de PRME Global Students y el otorgamiento del premio es evidencia del compromiso con el desarrollo sostenible de la universidad, que busca aprovechar la masa crítica de estudiantes para generar conocimientos, actitudes, valores y comportamientos para la sostenibilidad”, dijo Fernando Morón Polo, director de Planeación y Sostenibilidad.

*Con información de Universidad Simón Bolívar