EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Los comandantes del ELN, 'Antonio García', 'Pablo Beltrán' y 'Fabián'.
Los comandantes del ELN, 'Antonio García', 'Pablo Beltrán' y 'Fabián'.
Foto
ELN

Share:

"Este proceso de paz puede abrir o confluir en un proceso Constituyente": ELN

La guerrilla ratificó a 'Antonio García' como su comandante.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado este lunes con las condiciones de su VI Congreso.

'Antonio García' fue ratificado como máximo comandante de la guerrilla, un cabecilla que ha sido crítico del Presidente, Gustavo Petro.

El ELN, dentro de sus conclusiones, menciona a la Asamblea Nacional Constituyente que propone Petro.

"Este proceso de paz, construido con la Participación de la Sociedad, al recoger las expectativas de cambio de las mayorías puede abrir o confluir en un proceso constituyente”, expresó la guerrilla.

Agregó que el Congreso sirvió para ratificar la “voluntad de paz y y su compromiso para cumplir lo acordado en la Mesa de diálogos con el Gobierno”.

"Valora el acuerdo sobre Diseño de Participación de la Sociedad en el proceso de paz, por cuanto es producto del aporte de miles de voces y organizaciones de la sociedad colombiana, que aspiran a tener un país soberano, con democracia plena, con justicia social e incluyente; objetivo que se logrará a través de un Gran Acuerdo Nacional que haga viable las transformaciones esperadas por las mayorías”, manifestó el ELN.

La guerrilla afirma que, en el momento actual, el proceso de conversaciones de paz "atraviesa por una grave crisis producida por incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno, pero en la medida que se rectifique de manera cierta podrán reanudarse las actividades de la mesa”.

“Colombia no ha sido la excepción en las luchas masivas del pueblo por conquistar los cambios para la sociedad, como producto de esa esperanza el Pacto Histórico logró la Presidencia con Gustavo Petro, pero las reformas propuestas han sido bloqueadas por los grupos de poder económico y político que son hegemónicos en el régimen y el Estado”, añadió. 

Más sobre este tema: