Usuarios realizan largas filas para reclamar medicamentos.
Usuarios realizan largas filas para reclamar medicamentos.
Foto
EFE

Share:

Escasez de medicamentos agrava crisis de la salud y no hay solución a la vista

Largas filas de usuarios en todo el país.

La crisis de la salud en Colombia, donde varias empresas prestadoras de servicios han sido intervenidas por el Gobierno, se ha agravado por la escasez de medicamentos en todo el país, un problema para el que nadie parece tener una solución a la vista.

Ante la imposibilidad de conseguir medicamentos, en Bogotá, Cali y otras ciudades se han visto en los últimos días largas filas de usuarios de la salud pública que exigen la entrega de medicinas recetadas por los médicos y que en muchos casos son para tratar enfermedades graves o crónicas.

Las mayores quejas provienen de usuarios de la Nueva EPS, una empresa mixta que absorbió parte de los afiliados de compañías privadas que fueron intervenidas por el Gobierno o que se declararon en quiebra alegando que el Ministerio de Salud no les gira los recursos que les adeuda.

Este viernes las filas se formaron principalmente en las sedes de Audifarma, encargada de dispensar los medicamentos recetados en la salud pública, donde el común denominador de los reclamos es que la atención ha empeorado.

Antes había demoras para conseguir citas o para hacerse procedimientos médicos pero la entrega de medicinas funcionaba, y ahora ni lo uno ni lo otro, afirman los usuarios.

El Gobierno, por su parte, culpa a las empresas privadas que se han opuesto a su proyecto de reforma de la salud porque consideran que, lejos de corregir las fallas, daña lo que funcionaba bien. En el caso de los medicamentos, la Administración responsabiliza a los gestores farmacéuticos, a los que acusa de acaparar los productos.

EFE

Más sobre este tema: