Carlos Andrés Cante, presidente de Fenalcarbón
Carlos Andrés Cante, presidente de Fenalcarbón
Foto
X

Share:

“Es una medida contra el carbón colombiano”: Fenalcarbón sobre suspender ventas a Israel

El presidente del gremio dice que llevan trabajando desde hace tres décadas en ese mercado.

La decisión del Gobierno Nacional de suspender mediante decreto las exportaciones de carbón a Israelhasta que se detenga el genocidio", en referencia a las operaciones militares de Israel en Gaza, es una medida contra el mineral colombiano, dijo este martes el presidente de Fenalcarbón, Carlos Cante.

“Hemos estado analizando precisamente esa situación y, claramente, más que una medida en contra de Israel, es una medida contra el carbón colombiano”.

El dirigente gremial expuso que durante el 2023 lograron vender al mercado de Israel un poco más de tres millones de toneladas de carbones térmicos, principalmente de los departamentos del Cesar y La Guajira.

Lea además: Instalan PMU por paro de taxistas en Barranquilla: protestas y bloqueos

Según Cante, los productores han venido construyendo ese mercado desde hace más de 30 años, por lo que Israel es un socio “vital” para nuestro país.

 “Colombia se ha convertido en el primer proveedor de carbón de Israel para la generación de energía, representando más del 60% del carbón que utilizan”, dijo en diálogo con La FM.

Le puede interesar: Musk prohibirá dispositivos Apple en sus empresas si incorporan OpenAI

De acuerdo con las cifras de Fenalcarbón, son alrededor de más de 400 millones de dólares en divisas que están en juego, y más de 650.000 millones de pesos en impuestos, regalías y contraprestaciones que Colombia tendría dificultades para recaudar.

Más sobre este tema: