El Alcalde de Barranquilla, Alex Char.
El Alcalde de Barranquilla, Alex Char.
Foto
Alcaldía

Share:

En Conidec ya disfrutan de nuevo parque y concha acústica Pablo Neruda

El nuevo espacio beneficiará a cerca de 12.600 habitantes que podrán disfrutar de actividades culturales, deportivas y recreativas.

Un nuevo lugar para el sano esparcimiento está a disposición de los barranquilleros, especialmente los que residen en la localidad Metropolitana, donde el alcalde Alejandro Char entregó la tarde de este miércoles el parque y concha acústica Pablo Neruda, mejor conocido como Conidec, el cual cuenta con un área de 4.000 metros cuadrados.
 
"Conidec estrena parque y una tremenda concha acústica. Con una lluvia de bendiciones inauguramos el bello parque Pablo Neruda, un espacio donde vivirá la cultura, el arte, la música, el deporte y la recreación. Estoy feliz de volver, cumplir con lo prometido y ver hecho realidad este sueño tan anhelado por nuestra gente",
afirmó el alcalde en su cuenta de X.

El Alcalde de Barranquilla, Alex Char.

Para el mandatario de los barranquilleros, este parque será idóneo para el encuentro de familias y para darle un impulso a la cultura: “A Barranquilla nada le queda grande, mientras estemos en la Alcaldía, los sueños de los barranquilleros se hacen realidad. Sí se puede”, celebró el alcalde Char, quien expresó a los asistentes del evento que disfrutaran el espacio recuperado, que ahora cuenta con una concha acústica que impulsará la cultura en el sector.
 
“Disfruten de este parque, que es más que un parque, porque aquí hay un espacio para la cultura increíblemente bello. Qué lindo quedó. Aquí va a vivir la cultura; que aquí se expresen los cantantes, el arte, la pintura, los músicos y muchas cosas que podemos hacer en este espacio para que viva la cultura en toda la Ciudadela 20 de Julio y en toda Barranquilla”
, dijo el alcalde.
 
Por su parte, Gabriel Santana, habitante del sector, celebró la recuperación de este escenario deportivo, recreativo y cultural. “Esta es una obra maravillosa en la que los niños se pueden recrear, la tercera edad puede hacer ejercicio en las mañanas y en las tardes. Esto lo estábamos esperando y por fin se nos dio la oportunidad. Le damos las gracias al alcalde Alejandro Char”.

Los niños disfrutan de un mejor espacio.
 
El beneficiario agregó que en el sector “hacía falta un espacio como este porque no teníamos un parque acorde para que los niños y jóvenes pudieran jugar y divertirse. Además, ahora tenemos la concha acústica, lo que nos deja más contentos”.
 
Para la pequeña Natalia Baños Celin, esta obra le brinda a ella y sus amigos mucha felicidad. “Mi corazón está feliz al ver a todos mis amigos jugar aquí, un día lo soñé y -aunque hubo muchas dificultades- hoy nuestro barrio Conidec está lleno de muchas realidades. Quiero seguir creciendo en este espacio deportivo, cultural y recreacional. Gracias al alcalde Alejandro Char por las construcciones que aseguran nuestro futuro. Hoy somos ejemplo ante el mundo, nos enseñaste a creer y por eso estamos a otro nivel”.
 
El parque cuenta con cancha sintética, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, plazoleta, senderos, zonas verdes y una concha acústica. Además, se tuvo en cuenta la accesibilidad de las personas en condición de discapacidad, dotándolo con rampas.

El Alcalde de Barranquilla, Alex Char.
 
De igual manera, por su ubicación estratégica beneficia a los habitantes de los barrios: Ciudadela 20 de Julio, 7 de Abril, Carrizal, Buenos Aires, San Nicolás, Villa Blanca, Bella Arena, Villa del Carmen, Villa Sevilla, Los Girasoles y Las Cayenas.
 
Recuperada concha acústica
 
La concha acústica se construyó en un área de 880 metros cuadrados e incluye una moderna gradería, tarima, baños y camerinos, con un aforo para 500 personas.
 
Este nuevo escenario se suma a la lista de espacios públicos destinados a las artes escénicas con las que ya cuenta el Distrito, como son la concha acústica del parque Sagrado Corazón, la concha acústica del parque Almendra y la concha acústica del parque Metropolitano.
 
Con esta entrega, el Distrito suma 56 espacios entre parques, plazas, bulevares y zonas verdes en la localidad Metropolitana, que equivalen a 268.393 metros cuadrados de área recuperada.

La concha acústica de Conidec.
 
La recuperación de estos espacios mejora la calidad de vida de los ciudadanos, mejora la seguridad, valoriza el sector y genera un espacio de encuentro familiar, fortaleciendo los buenos valores y generando sentido de pertenencia.
 
Compromiso con los estudiantes de la IED Pablo Neruda
 
Durante el evento, el alcalde Alejandro Char atendió el llamado de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Pablo Neruda, quienes solicitaron la intervención en este colegio oficial. Ante esto, el mandatario anunció que se harán obras en este espacio educativo.
 
“Me he comprometido con los niños del Pablo Neruda, que me acaban de mostrar un plano de lo que significaría la renovación del colegio: la reconstrucción del Pablo Neruda. Me han traído el plano y yo lo firmé. Así que va pa’ lante porque primero la educación. Barranquilla se ha transformado porque la gente se está educando mejor y ese es el tejido social”, señaló Char.

El Alcalde de Barranquilla, Alex Char.

*Con información de Alcaldía de Barranquilla

Más sobre este tema: